Cambio diagnóstico y terapéutico en pacientes que ingresan en una unidad de monitorización video-EEG

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Lázaro Hernández, Carlos; Melgarejo Martínez, Laura; Fonseca Hernández, Elena; Lallana Serrano, Sofia; Gifreu Fraixinó, Ariadna; Quintana Luque, Manuel; Campos Fernández, Daniel; Abraira del Fresno, Laura; Santamarina Pérez, Estevo; null, Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir las características clínicas de los pacientes que ingresan en una unidad de monitorización de epilepsia (UME) y el cambio que supone el ingreso en el diagnóstico/caracterización de su enfermedad y el tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de cohorte de pacientes que ingresaron en la UME para monitorización video-EEG (MVEEG) desde junio de 2020 hasta marzo de 2023. Se recogieron las características basales de los pacientes y se determinaron las modificaciones en la caracterización/diagnóstico y el cambio terapéutico al alta.

RESULTADOS

Se incluyeron 135 pacientes; edad media 40 (SD 14.9) años, 54% mujeres. El motivo de ingreso fue diagnóstico en 117 pacientes (86.7%), ajuste farmacológico en 35 (25.9%) y evaluación prequirúrgica en 21 (15.6%). El tipo de epilepsia más frecuente fue focal [115 (85.2%)], 12 pacientes (8.9%) presentaban trastornos paroxísticos no epilépticos. La MVEEG supuso un cambio en el diagnóstico/caracterización de eventos en 64 pacientes (47.5%) y terapéutico en 34 (25.2%). En total, 81 pacientes (60%) experimentaron un cambio diagnóstico y/o terapéutico. La modificación en la caracterización/diagnóstico de los pacientes se asoció a registrar eventos no epilépticos (p=0.002) y registrar crisis durante el sueño (p=0.026). El cambio terapéutico se asoció a menor edad (p=0.004), menor edad de inicio de epilepsia (p=0.007), mayor número de fármacos anticrisis (p=0.049) y registrar crisis epilépticas (p=0.042).

CONCLUSIONES

La MVEEG es una herramienta útil en la evaluación de los pacientes con epilepsia, y su realización comporta importantes cambios en su abordaje diagnóstico-terapéutico. Son necesarios más estudios para determinar factores clínicos asociados a una mayor rentabilidad de la prueba.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona