Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Alteración multidominio en la memoria episódica en el síndrome post-COVID

Alteración multidominio en la memoria episódica en el síndrome post-COVID

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Oliver Mas, Silvia; Matias-Guiu Antem, Jordi; Delgado Alonso, Cristina; Valles Delgado, Maria; Delgado Alvarez, Alfonso; Cuevas Estancona , Constanza; Fernandez Romero, Lucia; Gil Moreno, Maria Jose; Matias-Guiu Guia, Jorge; null, Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La memoria es uno de los dominios cognitivos que se ha visto alterado en el síndrome post-COVID. Existe escasa información acerca qué subprocesos están alterados en este dominio, lo que resulta relevante para el tratamiento. El objetivo fue conocer las alteraciones en la memoria episódica en pacientes con síndrome post-COVID evaluada con la prueba Loewenstein-Acevedo Scale for Semantic Interference and Learning (LASSI-L), una prueba que evalúa los procesos de codificación, almacenamiento, evocación interferencia semántica proactiva y retroactiva, y recuerdo diferido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyó a 157 pacientes con síndrome post-COVID y 75 controles sanos equivalentes en edad, sexo y años de educación. La prueba LASSI-L fue administrada en ambos grupos y los pacientes fueron evaluados mediante un protocolo neuropsicológico completo.

RESULTADOS

Los pacientes con síndrome post-COVID mostraron significativamente menor desempeño en todas las subpruebas del LASSI-L, tanto en recuerdo libre (FRA1: p < 0.001; FRB1; p < 0.001), recuerdo con claves (CRA1: p < 0.001; CRB1: p = 0.004), recuerdo breve-diferido (CRA2 CRB2), y recuerdo diferido (DR) (p < 0.001). Estas diferencias mostraron un tamaño del efecto alto-muy alto, sobre todo en recuerdo con claves (d = 0.356) y recuerdo diferido (d = 0.402).

CONCLUSIONES

Los hallazgos muestran un déficit en la capacidad de aprendizaje y recuerdo en pacientes con síndrome post-COVID, mostrando mayor alteración en recuerdo demorado. Asimismo, también se observan dificultades en la recuperación de la interferencia semántica proactiva y reatroactiva. Estos resultados sugieren una afectación de múltiples procesos implicados en la memoria episódica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona