COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Fernández Romero, Lucia 1; Briales Grzib, Helena 2; Ávila Cervero, Noelia 2; Torralba Borrego, Ana 2; Morello García, Florentina 3; Peláez Parra, Maria Lucia 2; Delgado Alonso, Cristina 1; Roldán Larios, Diana 2; Díez Cirarda, Maria 1; Delgado Álvarez, Alfonso 1; García González , Natalia 2; Valles Salgado, Maria 1; Gil Moreno, Maria Jose 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neuropsicología. Asociación Ayuda Afasia; 3. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires
OBJETIVOS
El diagnóstico adecuado de la afasia post-ictus es relevante para valorar la repercusión clínica, planificar la terapia del lenguaje y la monitorización. Las baterías para afasia son generalmente largas, por lo que son necesarios test más breves. El Mini-Linguistic State Examination es un test nuevo breve diseñado para la evaluación del lenguaje y previamente validado en la afasia progresiva primaria y otras enfermedades neurodegenerativas con afectación del lenguaje. Este test está basado en la cuantificación de los errores en diferentes dominios cognitivos (habla, fonología, semántica, sintaxis y memoria de trabajo verbal). Nuestro objetivo fue validar la versión española del MLSE en la afasia post-ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Cincuenta pacientes con afasia post-ictus (>6 meses tras el evento vascular) y 50 controles fueron incluidos. La edad media fue de 60,83 (DT 13,06) años, con 15,2 (DT 3,42) años de educación. Los pacientes fueron diagnosticados de forma independiente y categorizados en afasia motora o sensitiva de acuerdo con una batería de test de lenguaje.
RESULTADOS
El área bajo la curva para distinguir pacientes con afasia y controles fue 0,997. La capacidad de clasificación para discriminar entre afasia motora y sensitiva utilizando MLSE fue superior al 90%. Las correlaciones entre el MLSE y tareas específicas de lenguaje fueron generalmente moderadas. La comparación entre pacientes con daño frontal izquierdo y parieto-temporal izquierdo en neuroimagen mostró diferencias significativas en los dominios de habla motora, sintaxis y memoria de trabajo.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio valida por primera vez el uso del MLSE en el diagnóstico y caracterización de la afasia post-ictus.