Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Causas inhabituales de lesión del nervio ciático: a propósito de 4 casos

Causas inhabituales de lesión del nervio ciático: a propósito de 4 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Brenlla Lorenzo, Carla 1; Rosa Batlle, Irene 1; Brengaret Mata, Maria Ona 1; Pérez del Olmo, Valle 1; null, M.Carmen 2; null, Juan Carlos 2; null, Ana Isabel 2; null, Laura 1; null, Judith 1; null, Laura 1; null, Aida 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La lesión del nervio ciático es una causa de ciática, debilidad y trastorno sensitivo de la pierna con múltiples etiologías posibles. Aunque su diagnóstico suele ser clínico y su tratamiento suele ser conservador, en situaciones con clínica atípica se deben buscar causas infrecuentes que permitan un correcto abordaje terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos cuatro casos clínicos de lesiones extra-espinales del nervio ciático por causas inhabituales: - Coristoma neuromuscular - Metástasis de carcinoma rectal que infiltra nervio ciático - Endometrioma en escotadura ciática - Miositis focal de musculatura pélvica por pembrolizumab en paciente con neoplasia mamaria metastásica

RESULTADOS

Los cuatro casos se manifestaron como pie caído y dos de ellos presentaron dolor radicular. Los cuatro EMG fueron compatibles con lesión de nervio ciático. Las resonancias magnéticas de pelvis objetivaron: (1) coristoma neuromuscular en la escotadura ciática mayor que se trató de forma conservadora, (2) infiltración metastásica del nervio ciático y pudendo tratada con quimioterapia (irinotecan-bevacizumab) y opioides, (3) endometrioma en la escotadura ciática mayor que precisó resección quirúrgica y (4) miositis focal del músculo piramidal con compresión secundaria del nervio ciático que requirió dosis plenas de prednisona y cambio de quimioterapia.

CONCLUSIONES

La lesión extra-espinal del nervio ciático por causas inhabituales se debe sospechar en casos con clínica atípica, siendo recomendable la realización de pruebas complementarias como electromiografía y neuroimagen para localización topográfica y clasificación etiológica de la lesión. Un incorrecto abordaje inicial podría implicar persistencia de sintomatología, aumento de la demanda sanitaria, cirugías innecesarias o déficits neurológicos permanentes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona