Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Leucoencefalopatía posterior reversible: análisis clínico en un hospital de tercer nivel

Leucoencefalopatía posterior reversible: análisis clínico en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Castelló López, Marta; Alonso Modino, Deborah; Rodríguez Vallejo, Alejandro; Rodríguez García, Pablo; null, Saskia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Describir las características y evolución de pacientes con Leucoencefalopatía posterior reversible (PRES).

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico de PRES ingresados entre 2013-2023.

RESULTADOS

Se analizaron 25 casos, 64% mujeres, con 49 años de media. La incidencia pre-SarsCov2 fue 1.52/100.000 habitantes, frente a 3.03 post-SarsCov2. El 52% tenía antecedentes de hipertensión arterial (HTA), 16% de enfermedad renal y 12% de enfermedad autoinmune. La clínica más frecuente fue la encefalopatía (60%); seguido de crisis convulsivas (56%) (24% estatus epiléptico), cefalea (48%) y alteraciones visuales (44%). La prueba de imagen inicial fue el TC craneal (40% normal). El patrón clásico parieto-occipital fue el más frecuente (76%). El 44% presentaron patrón atípico: 32% central y 12% unilateral. En 24% se asociaron patrones típicos y atípicos. El 32% desarrollaron lesiones citotóxicas, y 16% complicaciones hemorrágicas. En la etiología: 60% presentaron emergencia hipertensiva; 12% preeclampsia/eclampsia; 32% fracaso renal agudo (16% con emergencia hipertensiva concomitante). El 20% tenían quimio o inmunoterapia; 12% patología autoinmune aguda; 8% postquirúrgicos y 8% etiología indeterminada/multifactorial. El 40% se resolvió completamente, un 28% parcialmente y 12% con secuelas. La mortalidad fue del 12%.

CONCLUSIONES

La etiología más frecuente fue la HTA, seguida de fracaso renal agudo y fármacos. Se evidenció un porcentaje mayor de pacientes con estatus epiléptico, así como mayor número de imágenes con patrón atípico respecto al descrito en la literatura. La incidencia del PRES ha aumentado en los últimos años. Estos cambios, junto con el mayor porcentaje de patrones atípicos clínicos y radiológicos, obligan a realizar nuevos estudios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona