Evaluación de la usabilidad de un smartwatch para la detección de fibrilación auricular entre pacientes con ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meza Burgos, Claudia 1; null, Jesus 1; null, Jaume 2; null, Alba 2; null, Laura 2; null, Maite 1; null, Jose 1; null, Laia 3; null, Xavier 3; null, Saima 4; null, Yolanda 4; null, Carlos 1; null, Jorge 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Girona Dr. JosepTrueta

OBJETIVOS

Los smartwatches han demostrado ser una herramienta útil en la detección de fibrilación auricular (FA). Nuestro objetivo fue conocer si la introducción de dicha tecnología es factible en pacientes con ictus en la brecha digital

MATERIAL Y MÉTODOS

Subestudio prospectivo con inclusión consecutiva de pacientes con ictus isquémico mayores de 55 años (SMART-THUNDER). Se registraron factores determinantes de la adopción tecnológica. Se emplearon escalas validadas para medir la alfabetización sanitaria (HLQS-12), la percepción general hacia la tecnología (TECH-PH) y la usabilidad (SUS). Los participantes fueron entrenados para realizar un iECG por día con el dispositivo Fitbit Charge 5. La usabilidad se evaluó después de una semana de uso

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 44 sujetos (40% mujeres) con una mediana de edad de 69.5 años (RIQ 65-76.3). Los pacientes se realizaron una mediana de 6 iECG por semana (RIQ 5-8). Hasta un 91% de los participantes transmitió correctamente los datos para la evaluación del iECG. Se observó buenas puntuaciones de usabilidad en aproximadamente 1 de cada 3 pacientes. Se encontró una correlación negativa entre usabilidad y edad (r=-0.391; p<0.05); y una correlación fuerte positiva entre usabilidad y actitud hacia la tecnología (r=0.532; p<0.001). No hubo diferencias en el género, gravedad del ictus (NIHSS), o alfabetización sanitaria en relación a la usabilidad

CONCLUSIONES

La mayoría de los participantes pudo utilizar exitosamente un smartwatch para la realización de iECG. La supervisión clínica inicial fue crucial para facilitar su uso, esto mejoró la capacidad de involucrarse y utilizar la tecnología entre pacientes en la brecha digital


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona