Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mononeuritis múltiple como clave en el diagnóstico de una vasculitis sistémica

Mononeuritis múltiple como clave en el diagnóstico de una vasculitis sistémica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ortega Hiraldo, Carmen; Máñez Sierra, Minerva; Vicente Domínguez, Marta; Gómez González, Ana; Carbonell Corvillo, Pilar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

Las vasculitis ANCA+ afectan a nivel pulmonar y renal. La alteración neurológica puede ser uno de los hallazgos clave para su diagnóstico, permitiendo establecer un tratamiento precoz y mejorar el pronóstico. Se presenta el caso de debut de una mononeuritis múltiple, que permitió diagnosticar y tratar tempranamente una Granulomatosis Eosinofílica con Poliangeítis (GEPA) con afectación multiorgánica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clínico

RESULTADOS

Mujer, 59 años, asma y rinitis en estudio de meses de evolución, consulta por acorchamiento en manos y debilidad en mano derecha y pierna izquierda de inicio insidioso. Días antes presentó diplopía brusca, autolimitada. La exploración mostró debilidad fláccida para flexoextensión del codo y muñeca derecha, y disminución de reflejos osteomusculares con respecto a miembro contralateral. En miembro inferior izquierdo, destacaba debilidad a la flexión dorsal con abolición de reflejo aquíleo, siendo el resto de ROT y balance muscular normal. A nivel sensitivo, mostraba hipoestesia de antebrazo derecho y de dorso de pie izquierdo. El estudio neurofisiológico reveló una disminución de amplitud en nervio mediano derecho motor y sensitivo, así como en nervio sural y peroneo izquierdos compatible con una mononeuritis múltiple. Junto con la eosinofilia (40%) y la afectación pulmonar, la paciente cumplía criterios clínicos de GEPA. También presentaba Ac pANCA positivos a titulo alto. Se trató con corticoterapia y Rituximab, respondiendo favorablemente.

CONCLUSIONES

La mononeuritis múltiple aparece hasta en el 75% de los pacientes con GEPA, incluyéndose entre sus criterios diagnósticos. Por ello ante el debut de este diagnostico sindrómico, debe descartarse esta patología, dado que el tratamiento precoz es prioritario.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona