Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lo que el EEG esconde de una diplopía muy atípica

Lo que el EEG esconde de una diplopía muy atípica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Pacheco Jimenez, Marta 2; Cisneros Llanos, Jose Camilo 2; Calvo Alzola, Marcos 2; Villa Rodriguez, Daniel 3; Botia Paniagua, Enrique 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Hosp General La Mancha Centro; 3. Servicio: Medicina. Hosp General La Mancha Centro

OBJETIVOS

La respuesta de arrastre fótico es fisiológica y consiste en la aparición de actividad posterior rítmica en cuadrante posteriores en relación temporal con el estímulo luminoso y a la misma frecuencia o a la de alguno de sus armónicos. Una diferencia de amplitud entre ambos hemisferios superior al 50% sugiere una lesión homolateral a la zona de atenuación. Su ausencia bilateral carece de significado patológico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón de 42 años, sin antecedentes de interés ni historia de estrabismo en la infancia, que acude a Urgencias refiriendo episodio de visión doble (no sabe precisar si monocular o binocular), de 3-4 minutos de duración, precedida de sensación fugaz de luz intensa acompañante. No cefalea ni otros síntomas. Otro episodio igual hace 1 año y posteriormente un episodio con la misma sensación fugaz de luz intensa, sin llegar a desencadenarse la diplopia.

RESULTADOS

Exploración neurológica y oftalmológica, y analítica: normales. Tóxicos, negativos. Estudios autoinmunidad y serologías negativas. ECA dentro de normalidad. Acs anti-R Ach, anti MuSk y anti-LRP4: negativos. EMG: Estimulación repetitiva y Jitter sin alteraciones. RM CEREBRAL: Anodina. EEG basal: Actividad bioeléctrica cerebral dentro de los límites normales. Durante la estimulación luminosa intermitente se objetiva arrastre fótico unilateral (lado derecho) que puede sugerir disfunción occipital izquierda, sin que se registre actividad epileptiforme.

CONCLUSIONES

En ocasiones la clave está en ampliar abanico diagnóstico y considerar incluso opciones no inicialmente presentes en el diagnóstico diferencial de un síntoma. No hemos encontrado descripciones de crisis occipitales en forma de diplopía en la literatura.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona