Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados neuropsicológicos a largo plazo en pacientes con hemorragia intracerebral asociada a angiopatía amiloide: un estudio transversal

Resultados neuropsicológicos a largo plazo en pacientes con hemorragia intracerebral asociada a angiopatía amiloide: un estudio transversal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Giménez Paños, Cristina 1; Tembl Ferrairó, Jose Ignacio 1; Oltra Cucarella, Javier 2; Gadea Doménech, Marien 3; Espert Tortajada, Raul 3; Lago Martín, Aida 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández; 3. Servicio: Psicobiología. Universitat de València

OBJETIVOS

Debido al devastador pronóstico asociado a la hemorragia intracerebral asociada a angiopatía amiloide, las características neuropsicológicas a largo plazo no están bien establecidas. El objetivo principal es evaluar el perfil cognitivo, afecto y funcional tras más de 6 meses del evento índice.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron los datos de 25 pacientes con AAC. Los resultados de las pruebas neuropsicológicas se expresaron como puntuaciones t en relación con los datos normativos proporcionados y luego se agruparon en procesos cognitivos.

RESULTADOS

Ninguno de los procesos evaluados presentaba alteraciones. Sin embargo, los procesos en los que presentan un menor rendimiento son la VPI con una puntuación t=42 ± 1,47 (media, desviación típica), seguida de la memoria (t=44 ± 1,61) y planificación (t=44 ± 1,97). Además, ninguno presentaba síntomas de depresión, presentando puntuaciones adecuadas en la escala de estado (Depresión estado total: t=49 ± 11,24) y en la escala de rasgo (Depresión rasgo total: t=44 ± 9,96). Por otra parte, observamos resultados similares para la ansiedad, con una gravedad (Estado de ansiedad: t=51 ± 11,79) y una frecuencia (Rasgo de ansiedad: t=45 ± 8,27) adecuadas. En cuanto a la funcionalidad, 8 (75%) eran independientes (mRs 0-2) y 4 (17%) eran dependientes (mRs= 3) presentando una buena capacidad para realizar las ABVD (Barthel=98,60) así como las AIBD (Lawton & Brody=6,5).

CONCLUSIONES

Los pacientes sin demencia previa que sobreviven a la HIC puede mantener una función cognitiva y unas capacidades funcionales adecuadas un año después del evento índice. Además, no presentan síntomas afectivos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona