Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil etiológico de los simuladores de ictus en función de la edad, sexo y características clínicas. Datos de la cohorte OMIC is brain

Perfil etiológico de los simuladores de ictus en función de la edad, sexo y características clínicas. Datos de la cohorte OMIC is brain

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

San Pedro Murillo, Eduardo; Freixa Cruz, Albert; null, Yhovany; García Diaz, Anna; Gil Villar, Maria Pilar; Gonzalez Mingot, Cristina; Mauri Capdevilla, Gerard; Nieva Sanchez, Cristina; Paul Arias, Miriam; Ruiz Fernandez, Emilio; null, Sara; Sancho Saldaña, Agustin; Sanahuja Montesinos, Jordi; Vázquez Justes, Daniel; null, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

Un porcentaje significativo de pacientes atendidos como código ictus finalmente reciben un diagnóstico alternativo: ictus simulado (IS). Describimos este grupo de pacientes, en cuanto a que entidades lo componen, y sus características

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción y análisis de una cohorte de pacientes consecutivos reclutados prospectivamente con el diagnóstico final de IS atendidos como código ictus durante el periodo de 10/05/2021 a 10/04/2023.

RESULTADOS

Se atendieron un total de 1244 códigos ictus. De estos, 288 (23.1%), fueron IS. Las principales causas de IS fueron las crisis epilépticas (22.0%) y las encefalopatías tóxico-metabólicas (ETM) (23.4%). Otras etiologías relevantes fueron los trastornos neurológicos funcionales (TNF) (11.7%), las infecciones (10.3%) [sistémicas 6.9%, del SNC 3.4%], la migraña (8.6%) y los tumores (6.5%). El 17.5% restante correspondió a una miscelánea de causas. La edad media fue de 66,3 (18,1) años, y 138 (47,4%) fueron mujeres. Los pacientes migrañosos 45,0 (17,1) años y los TNF 51,0 (14,7) años fueron significativamente más jóvenes (p<0,001). Predominaron los hombres en el grupo de epilepsia, ETM y tumores, p=0,042. Los grupos de migraña, TNF e infecciones SNC presentaron una menor proporción de factores de riesgo vascular y de deterioro cognitivo previo. Hubo diferencias en la forma de presentación, el déficit motor fue más frecuente entre los pacientes con tumor (73,3%), TNF (67,7%) e infección SNC (66,7) p=0,055; mientras que la disfasia (83,3%) y la puntuación NIHSS en la infección SNC. 22 (7,5%) recibieron tratamiento fibrinolítico.

CONCLUSIONES

Se detectaron diferencias relevantes entre los SI en función de los grupos etiológicos


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona