COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Blanco Ruiz, Marina 1; Ruiz Franco, Maria Luisa 2; Romera Morales, David 3; Durillo Cano, Tamara 2; Muñoz Fernández, Carmen 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 3. Servicio: Salud Mental. Complejo Hospitalario Torrecárdenas
OBJETIVOS
Los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) desarrollan deterioro cognitivo (DC) hasta en un 40-70% de los casos, destacando problemas de memoria, fluidez verbal, funcionamiento ejecutivo, atención y velocidad de procesamiento. La rehabilitación cognitiva puede mejorar, pero a veces es de difícil acceso. El objetivo es comprobar la eficacia de la Rehabilitación Cognitiva Virtual (RCV) en nuestros pacientes de EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con EM con quejas de DC reclutados entre 2017 y 2018. Se realizó evaluación cognitiva basal (passat, ctmt, sdmt, fluencia categorial y batería BNB) y tras realizar programa de RCV (20 sesiones de 30mins con la plataforma Neuron-up). Se catalogaron como DC los que presentaron alteración en al menos dos campos (patológico <p5). Se analizaron los datos con spss.25.
RESULTADOS
Se evaluaron 61 pacientes de EM con quejas subjetivas de memoria, 36 cumplieron criterios de DC. El 88.9% presentaba alteración disejecutiva (ctmt), 16.7% en la velocidad de procesamiento (sdmt), 58.3% en la fluidez, 22.2% presentaba el passat test alterado, el 70% alteración en la memoria inmediata y 67% en la diferida. De los pacientes que completaron la rehabilitación, el 57% mejoró en la puntuación del ctmt, el 71% en los test de memoria, el 57% en la fluidez y el 90% en el passat.
CONCLUSIONES
El deterioro cognitivo de los pacientes con Esclerosis Múltiple es complejo y afecta a áreas diversas, predominando las alteraciones disejecutivas y de memoria. La rehabilitación cognitiva virtual puede tener un impacto positivo en el rendimiento cognitivo de nuestros pacientes.