COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pilo de la Fuente, Belen 1; Martín Ávila, Guillermo 1; Baños Brea, Blanca 2; Sabín Muñoz, Julia 3; Moreno Torres, Irene del Pilar 4; Aladro Benito, Yolanda 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio: Universidad Europea de Madrid. Hospital Universitario de Getafe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 4. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute
OBJETIVOS
La esclerosis múltiple de inicio tardío (EMIT) se define como aquella que se desarrolla por encima de 40-50 años. Estudios descriptivos sitúan su prevalencia entorno al 10%, aunque su incidencia está aumentando. Existen estudios que comparan el pronóstico a largo plazo de la EMIT frente a aquella de inicio precoz (EMIP), aunque son limitados. Este estudio pretende analizar datos clínicos y factores pronósticos en la EMIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de factores clínicos y radiológicos en pacientes con EMIT (por encima de 45 años) y EMIP (18-40 años). Además, se analizan factores de riesgo de progresión a EDSS 3 y 6 mediante regresión de Cox.
RESULTADOS
Se incluyeron 159 pacientes (96 EMIT, 63 EMIP) con un tiempo medio de evolución de 12,2+/-7,48 años. Los pacientes con EMIT tuvieron mayor frecuencia de fenotipos primarios progresivos (30,2%vs3,2%, p=0,000), mayor discapacidad (EDSS 1,5vs0, p=0,001) y mayor volumen lesional en T1 y T2 en la RM diagnóstica (p=0,001 y p=0,035 respectivamente). La probabilidad de alcanzar un EDSS 6 fue mayor en los pacientes con EMIT (27,1%vs9,5%, logrank 11,49, p=0,001) y en un menor tiempo (mediana 6vs10,45 años, p=0,018). El EDSS basal (HR 1,599, p=0,001) y el tiempo a EDSS 3 (HR 0,775, p=0,001) fueron factores de riesgo para progresión a EDSS 6.
CONCLUSIONES
Los pacientes con EMIT tienen mayor discapacidad y carga lesional al diagnóstico. Tienen mayor probabilidad de progresión a EDSS 6 en un menor tiempo. El EDSS basal y el tiempo a EDSS 3 fueron factores predictores de progresión a EDSS 6.