Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Leucoencefalopatía tóxica: Serie de casos

Leucoencefalopatía tóxica: Serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bayona Gracia, Fernando 1; Canfield Medina, Hector 1; Puy Nuñez, Alfredo 1; Suarez Castro, Ester 1; Expósito Ruiz, Irene 1; Tuñas Gesto, Cintia 1; Costa Arpin, Eva 1; Freijo Arce, Marta Elena 1; Aneiros Díaz, Angel 1; Ameneiros Lago, Eugenia 2; Abella Corral, Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos

OBJETIVOS

La leucoencefalopatía tóxica es una entidad caracterizada por el daño de la sustancia blanca en relación con la exposición a drogas y medicamentos. Presenta una gran variabilidad clínica y diagnóstica debido a que cada uno de los diversos tóxicos que la pueden producir puede tener un mecanismo fisiopatológico distinto, afectando áreas cerebrales específicas y dando lugar a patrones radiológicos diferentes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos 3 casos de pacientes con antecedentes de consumo de múltiples tóxicos, que son ingresados tras presentar alteración del nivel de consciencia, deterioro cognitivo y alteraciones conductuales.

RESULTADOS

Únicamente en 1 de los 3 casos pudo detectarse positividad en orina para cocaína y opiáceos. En todos los casos se observaron en RMN lesiones en sustancia blanca de distribución simétrica y confluente, con predominio en territorios frontera, sin captación de contraste y con restricción de la difusión. La evolución de los pacientes fue fluctuante durante las primeras semanas. Dos pacientes presentaron mejoría parcial quedando con secuelas discapacitantes; otra paciente presentó un deterioro progresivo, falleciendo finalmente tras 7 semanas de ingreso hospitalario.

CONCLUSIONES

La leucoencefalopatía tóxica puede estar infradiagnosticada debido a que sus síntomas pueden asociarse a un trastorno neuropsiquiátrico o al propio consumo de tóxicos, y puede no llegar a realizarse prueba de imagen. Además, ningún tratamiento ha demostrado una eficacia real en la evolución clínica y pronóstico de los pacientes, usándose en la práctica clínica bolos de corticoides intravenosos con una respuesta pobre y muy variable. Esta entidad es, por tanto, un verdadero reto diagnóstico y terapéutico para neurólogos y otros especialistas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona