Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Instauración de infusión intestinal continua de levodopa/carbidopa en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada, sin ingreso hospitalario, en colaboración con hospitalización a domicilio

Instauración de infusión intestinal continua de levodopa/carbidopa en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada, sin ingreso hospitalario, en colaboración con hospitalización a domicilio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Matute Tobías, Belinda 1; Martín Blanco, Natalia 2; Marco Galilea, Maria Inmaculada 2; López Calvo, Silvia 1; López Álava, Sara 1; Zabalza Azparren, Marta 1; Vitoria Alonso, Maria Isabel 1; Fernández Rosáenz, Hipolito 1; Antón Botella, Francisco 1; Marzo Sola, Maria Eugenia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 2. Servicio: Hospitalización a Domicilio. Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Describir el protocolo de instauración del tratamiento con infusión intestinal continua de levodopa/carbidopa (IICLC) en pacientes con Enfermedad de Parkinson Avanzada (EPA), sin necesidad de ingreso hospitalario, gracias a un circuito multidisciplinar entre el Servicio de Neurología (NRL) y el Servicio de Hospitalización a Domicilio (HAD) de nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con EPA (con fluctuaciones motoras y no motoras), que han iniciado tratamiento con duodopa, sin necesidad de ingreso hospitalario, gracias a la colaboración entre los Servicios de NRL, HAD y Digestivo. Se ha evaluado la seguridad del procedimiento, la idoneidad en la optimización de la dosis individual al inicio del tratamiento y el grado de satisfacción del paciente.

RESULTADOS

5 pacientes: 4 varones, rangos de edad entre 57 y 73 años. Duración media de la enfermedad: 9 años (rango 7-11). Dosis media de duodopa: 1100 mg/día (rango 1000-1250). Un paciente con estimulación cerebral profunda previa (DBS). Colocación de sonda nasoduodenal y optimización de dosis de duodopa en domicilio. Cuatro pacientes completaron el tratamiento. Complicaciones: un paciente presentó dolor periestoma por técnica dificultosa gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) y en otro caso se produjo arrancamiento accidental de la sonda nasoduodenal que se recolocó en su domicilio.

CONCLUSIONES

La instauración de IICLC en colaboración con HAD, es una técnica segura. Proporciona mayor comodidad y adaptación a la nueva terapia, permite rentabilizar al máximo la fase de test nasoduodenal, minimiza los riesgos asociados al ingreso hospitalario, facilita la optimización de los recursos sanitarios y favorece el manejo interdisciplinar de la EPA.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona