COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cháfer Pericás, Consuelo 1; Peña Bautista, Carmen 1; Baquero Toledo, Miguel 1; Ovejero Sánchez, Maria 2; Botello Marabotto, Marina 2; Martínez Bisbal, M. Carmen 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico. Universitat Politècnica de València
OBJETIVOS
El objetivo principal es la identificación de biomarcadores en sangre para la detección del deterioro cognitivo leve (DCL) debido a la Enfermedad de Alzheimer (EA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Los participantes de este estudio fueron pacientes con DCL debido a EA (n= 31) y sujetos sanos (n= 19), que fueron evaluados clínicamente (biomarcadores en líquido cefalorraquídeo, evaluación neuropsicológica). De todos los participantes se obtuvieron muestras de plasma que se conservaron a -80 ºC hasta su utilización. Para los análisis metabolómicos se empleó espectroscopía de resonancia magnética nuclear y para los metabolitos de peroxidación lipídica cromatografía acoplada a espectrometría de masas. El análisis de los resultados se llevó a cabo mediante una regresión multivariante PLS-DA. La robustez del modelo se corroboró mediante el test de permutaciones
RESULTADOS
El modelo obtenido para la discriminación entre los pacientes con DCL y los individuos sanos presentó una sensibilidad de un 100% en calibración, un 75% en la validación cruzada y un 85,7% en la validación externa. Su especificidad fue de un 100% en calibración, un 90% en validación cruzada y un 77,8% en validación externa. Presentó un AUC del 84,13% indicativo de la robustez del modelo. El test de permutaciones presentó un p-valor <0,1 para el test de Wilcoxon, indicando diferencias entre estos grupos con un nivel de confianza superior al 90%.
CONCLUSIONES
El modelo desarrollado a partir de la combinación de los metabolitos obtenidos del estudio metabolómico y de peroxidación lipídica presenta índices diagnósticos prometedores para discriminar entre individuos sanos y pacientes tempranos de EA.