COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Adán Gurpegui, Alicia 1; García Castro, Jesus 1; Bautista Villavicencio, Camila 2; Zmork Martínez, Gerardo 1; Hernández Barral, Maria 1; Frank García, Ana 1; Martín Montes, Angel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Las demencias se acompañan frecuentemente de trastornos afectivos y del comportamiento (TAyC), para los que no existe tratamiento farmacológico con indicación específica. Objetivo: analizar la frecuencia de uso de fármacos para estos síntomas y la evolución del deterioro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de cohortes, retrospectivo en una unidad monográfica de trastornos cognitivos y del comportamiento de un hospital terciario. Se recogieron variables demográficas, diagnóstico de demencia, síntomas afectivos y del comportamiento agrupados en síndromes y fecha de aparición, fármacos empleados, progresión del deterioro cognitivo, mortalidad y frecuencia de complicaciones (caídas, infecciones e ingresos hospitalarios).
RESULTADOS
Se analizaron historias clínicas de 104 pacientes (60,6% mujeres; mediana edad en primera consulta: 75 años). El diagnóstico más frecuente fue Enfermedad de Alzheimer probable (45,2%). Un 73,1% desarrolló TAyC, con mediana de 6,22 meses desde la primera consulta, siendo el síndrome psicótico el más frecuente (30,3%), seguido del síndrome depresivo (21,1%). La progresión del deterioro cognitivo de los pacientes con estas manifestaciones fue significativamente peor en la escala de deterioro global (GDS): 0,47 (RIC=0,63) vs 0 (RIC=0,56) puntos/año, p=0,004. Se empleó una mediana de 2 fármacos para el control de síntomas. Los más empleados fueron los antidepresivos (40,4%), seguidos de neurolépticos (30,8%). El número de fármacos se correlacionó positivamente con el aumento en puntos/año en GDS (p<0,001) y con el número de complicaciones registradas durante el seguimiento (p=0,017).
CONCLUSIONES
La progresión desfavorable del deterioro cognitivo y la frecuencia de complicaciones se correlacionan con el número de fármacos utilizados para el tratamiento sintomático de TAyC en pacientes con demencia.