COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Llorente Iniesta, Maria Esther 1; Martínez García, Francisco 1; Sánchez García, Carmen 1; Valero López, Angel 1; Ibáñez Gabarrón, Luis 1; Arnaldos Illán, Pedro Lucas 1; García Egea, Gloria 1; Herrero Bastida, Pablo 1; Lozano Caballero, Maria Obdulia 1; Pérez Navarro, Victor Manuel 2; Díaz Perez, Jose 1; Valero López, Gabriel 1; García Molina, Estefania 1; Albert Lacal, Laura 1; Escribano Soriano, Bernardo 1; Morales Ortiz, Ana 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía
OBJETIVOS
Conocer el posible valor pronóstico para la mortalidad, la transformación hemorrágica y la funcionalidad a los 3 meses del Ratio Neutrófilo-Linfocito (RNL) en el ictus isquémico tratado con fibrinólisis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron los pacientes ingresados en un hospital de tercer nivel entre los años 2018 y 2022 con diagnóstico de ictus isquémico y que recibieron tratamiento de trombolisis. Se excluyeron pacientes con enfermedades infecciosas, reumatológicas u oncológicas que pudieran interferir en el RNL. El RNL se tomó de la primera analítica de urgencias (previamente al tratamiento) y el Rankin se dividió en bueno (0, 1 y 2) y no bueno.
RESULTADOS
Se estudiaron 502 pacientes. No se encontraron diferencias significativas en el RNL para la mortalidad intrahospitalaria en el grupo completo (p=0,486) ni en aquellos que únicamente recibieron trombolisis (p=0,911). Tampoco se hallaron diferencias para la mortalidad a los 3 meses (p=0,358 y p=0,294 respectivamente) o para la transformación hemorrágica (p=0,071 y p=0,128). Sin embargo, un mayor RNL se asoció a un Rankin no bueno a los 3 meses en ambos grupos (p=0,006 y p=0,007). El RNL persistió significativo en el análisis multivariable (p=0,031) de forma independiente a la edad, al NIHSS a la llegada y al Rankin basal, los cuales también eran predictivos de una peor funcionalidad.
CONCLUSIONES
Un elevado RNL se asoció a una peor funcionalidad. No se evidenció asociación con la mortalidad o con la transformación hemorrágica del ictus.