Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia en práctica clínica con Ofatumumab en pacientes con Esclerosis Múltiple:primeros meses de uso

Experiencia en práctica clínica con Ofatumumab en pacientes con Esclerosis Múltiple:primeros meses de uso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Virginia 1; null, Clara 2; Díaz Perez, Carolina 2; null, Beatriz 2; null, Jose 3


CENTROS

1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Ofatumumab es un IgG1 Ab humano con doble unión al receptor CD20. Su vía de administración es subcutánea y autoadministrada. Produce una depleción selectiva, rápida y sostenida de linfocitos B.Presentamos nuestra experiencia en los primeros meses de uso,perfil del paciente, tolerabilidad y depleción de células CD19+.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo de práctica clínica diaria.Describimos características demográficas,características de la enfermedad,seguridad y subpoblaciones linfocitarias

RESULTADOS

14 pacientes,64% mujeres, edad media 35,3 (DE 9,3), tiempo de evolución de enfermedad 7,5(DE 6),22% pacientes naive.Número medio de tratamientos previos1,6(DE 1,3)72 % de los cambios se debieron a una respuesta subóptima,43% provenían de tratamientos orales plataforma.Tasa de brotes basal0,9(DE 0,7)EDSS basal2,4 (DE 0,7).12 pacientes tenían lesiones GD+,número medio de lesiones captantes1,4 (DE 1).12 pacientes presentaron reacciones sistémicas después de la primera inyección,que se produjeron 6horas de media tras la inyección. Estas reacciones disminuyeron progresivamente:4pacientes las presentaron después de la segunda inyección y 2 después de la tercera.Las reacciones más frecuentes fueron:cefalea y síndrome pseudogripal 92%) y fiebre(75%).No observamos reacciones locales.Tras la primera dosis (semana 1)el porcentaje medio de CD19+ fue del 0,55%,tras la segunda dosis(semana 2)0,27%,tras la cuarta dosis (mes 1)0,04% y tras la sexta dosis(mes3)0,09%.La deplección no fue mayor en los pacientes no naive.

CONCLUSIONES

La tolerabilidad de ofatumumab es buena.Observamos reacciones sistémicas tardías frecuentes después de la primera inyección, pero leves y que disminuyen con el tiempo. Observamos rápida reducción de CD19+ con algunas excepciones. Necesitamos más datos y un seguimiento a largo plazo


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona