Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Patología disinmune en la meningitis criptocócica: una serie de 2 casos

Patología disinmune en la meningitis criptocócica: una serie de 2 casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Capdevila Lalmolda, Jorge 1; Saldaña Inda, Ignacio 1; Capablo Liesa, Jose Luis 1; Tique Rojas, Luisa 1; Solana Hidalgo, Patricia 2; Caballero Asensio, Ruth 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Describir las características clínicas del síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (SIRI) de presentación retardada en la cripotococosis cerebral y el raro síndrome PIIRS (Cryptococcal Postinfectious Inflamatory Response Syndrome) en un individuo inmunocompetente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de 2 casos clínicos que muestran las dos entidades comentadas.

RESULTADOS

Caso 1: Mujer de 48 años sin antecedentes médicos conocidos que debuta con infección VIH estadio C3 y meningitis criptocócica. 7 meses tras inicio de antirretrovirales, presenta cefalea con vómitos e inestabilidad. El análisis de LCR muestra repetidamente ausencia de crecimiento del patógeno. RM cerebral revela realce de estructuras de fosa posterior y edemas de ganglios basales y cerebelo. Sospechando SIRI de presentación tardía, se inicia metilprednisolona 500mg/24h durante 7 días seguido de prednisona 1mg/kg v.o. Al 4º día la paciente se encuentra asintomática. Caso 2: Mujer de 27 años inmunocompetente. Presenta cefalea de 2 semanas de evolución. TC y RM muestran LOE temporal izquierda. Se aisla C. neoformans en sangre y LCR. La biopsia confirma un criptococoma. Tras tratamiento de inducción, se produce disminución del nivel de consciencia sin explicación aparente. Se plantea un PIIRS y se inicia dexametasona 16 mg/día con mejoría rápida de la paciente.

CONCLUSIONES

La meningitis criptocócica está relacionada con múltiples complicaciones inflamatorias relacionadas con disregulaciones del sistema inmune. Raramente, pueden ocurrir en pacientes inmunocompetentes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona