Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miocardiopatía no compactada y riesgo embólico

Miocardiopatía no compactada y riesgo embólico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Espinosa Trujillo, Alejandra 1; Guijarro del Amo, Monica 2; Santamaría Montero, Paula 2; Pego Reigosa, Robustiano 2; Faiges Borras, Marta 3; Esteve Belloch, Patricia 1; Zaragoza Brunet, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo; 3. Servicio: Cardiología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa

OBJETIVOS

La miocardiopatía no compactada (MNC) es una miocardiopatía infrecuente de base genética. La mayoría de los casos se manifiestan en forma de insuficiencia cardíaca, arritmias o eventos cardioembólicos. Presentamos dos pacientes con ictus de mecanismo cardioembólico y diagnóstico posterior de MNC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1: mujer de 42 años con antecedente de migraña con aura que consulta por disestesia en hemicuerpo izquierdo en relación a ictus isquémico cortical parietal derecho. Caso 2: mujer de 48 años con antecedente de carcinoma ductal infiltrante de mama tratado mediante cirugía, radioterapia y quimioterapia adyuvante con ictus en territorio de la arteria cerebelosa posteroinferior izquierda.

RESULTADOS

Caso 1: El ecocardiograma transtorácico (ETT) mostró hipertrofia del ventrículo izquierdo (VI) y trabeculación lateral. En la resonancia magnética (RNM) cardiaca se observó hipertrabeculación de segmentos apicales del VI en relación con MNC. Siendo el estudio genético positivo para la variante patogénica en homocigosis del gen SLC25A3. Caso 2: En ETT presenta disfunción ventricular moderada-severa de VI, hipertrabeculación apical y lateral. La RNM cardíaca confirma un VI dilatado con hipocinesia global y datos de MNC.

CONCLUSIONES

La MNC es una entidad heterogénea, puede presentarse de forma esporádica o familiar. El ecocardiograma es la técnica diagnóstica inicial de elección, mientras que la RMN permite una mejor caracterización tisular. Existe un riesgo tromboembólico significativo asociado con una tasa de eventos cerebrovasculares entre el 1% y 2%. En general, se debe considerar la anticoagulación en presencia de fibrilación auricular, disfunción del ventrículo izquierdo o antecedente de evento embólico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona