Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis por virus de la viruela del mono: a propósito de un caso

Encefalitis por virus de la viruela del mono: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Navarro Conti , Sergio Carlos; Gómez Caravaca, Maria Teresa; Rodríguez Lavado, Ignacio; Lorite Fuentes, Irene; Cáceres Redondo, Maria Teresa


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía

OBJETIVOS

La viruela del mono está causada por el virus del género Orthopoxvirus. Su reservorio son roedores y se transmite por contacto directo o gotitas. Se caracteriza por un cuadro leve con lesiones cutáneas máculo-pápulo-vesículo-pustulosas y adenopatías. En el caso de complicaciones como la encefalitis, la letalidad alcanza el 10%.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hombre de 31 años, sin antecedentes relevantes, que ingresa por fiebre, lesiones vesiculosas genitales y adenopatías inguinales bilaterales. Tras 48 horas, presenta deterioro neurológico brusco, precisando intubación y es trasladado a nuestro centro. Dada sedación farmacológica sólo destaca a la exploración: pupilas medias reactivas, rigidez e hiperreflexia derecha. Mala evolución clínica, con fallecimiento del paciente. Por falta de disponibilidad, no se pudo iniciar tecovirimat.

RESULTADOS

La PCR de las lesiones vesiculosas fue positiva para Orthopoxvirus. El líquido cefalorraquídeo (LCR) mostraba 688 leucocitos (70% polimorfonucleares), con cultivos negativos. Serologías, hemocultivos y exudado uretral resultaron negativos. El electroencefalograma, tras retirada de sedación, mostraba patrón brote-supresión. Las pruebas de imagen realizadas tras empeoramiento clínico objetivaban afectación difusa de la sustancia blanca bihemisférica con edema y captación leptomeníngea generalizada. La necropsia mostró presencia de Orthopoxvirus en líquido biliar y suero, así como panmeningoencefalitis linfohistocitaria de predominio perivascular.

CONCLUSIONES

La encefalitis por viruela del mono presenta una alta mortalidad. La ausencia del patógeno en LCR es habitual y no excluye el diagnóstico, pudiendo tratarse de una encefalitis desencadenada por una reacción inmunomediada contra dicho microorganismo. Un diagnóstico y tratamiento precoz son importantes para un buen pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona