Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miositis por Trichinella: a propósito de un caso

Miositis por Trichinella: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Goyena Morata, Olga 1; Fernández Soberon, Saioa 1; Sifre Peña, Clara 1; Martínez Arroyo, Amaia 1; Agirre Beitia, Garazi 1; González-Pinto González, Tirso Jaime 1; Campos Rodríguez, Iria 1; Ruiz Onandi, Rebeca 2; Blanco Daroca, Maria Soledad 3; Pinedo Brochado, Ana 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Galdakao-Usansolo; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Galdakao-Usansolo

OBJETIVOS

Presentar un caso de miositis por Trichinella.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 63 años sin antecedentes, salvo consumo previo de fiambres a base de cerdo y jabalí artesanales, que comienza con dolor testicular, en muslos y ESI, y fiebre ocasional. Es diagnosticado de orquiepididimitis e ITU y recibe tratamiento antibiótico. La fiebre cede, pero sigue las semanas siguientes con dolores musculares muy intensos desencadenados por el movimiento, tanto a nivel proximal como distal en EEII. En la exploración presenta edema periocular y debilidad leve en psoas y cuádriceps. Presenta importante elevación de RFA, leucocitosis sin eosinofilia y CK normal. EMG: normal. RM muscular: áreas de alteración de señal en T2 parcheadas en muslos, con predominio en cuádriceps, y gastrocnemios. En el estudio no hay evidencia de vasculitis, miositis autoinmune o cuadro neo/paraneoplásico. Tampoco respondió a bolos de corticoides. Se realiza biopsia muscular que muestra una imagen compatible con parasitosis y paralelamente se obtiene una serología IgG débil para Trichinella. Se solicita DNA de Trichinella en músculo que queda pendiente.

RESULTADOS

Se inicia tratamiento con Albendazol con mejoría rápida de la clínica y analítica con normalización de RFA.

CONCLUSIONES

Aunque la infección por Trichinella no es habitual en nuestro medio, es una causa frecuente de miositis a nivel mundial y por ello debemos tenerla presente en el diagnóstico diferencial. Aquí presentamos el caso de un paciente con miositis por Trichinella sin eosinofilia ni elevación de CKs que fue diagnosticado gracias a la serología y biopsia muscular y que respondió favorablemente al tratamiento con Albendazol quedando asintomático.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona