COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Vira, Valentina del Valle; Muñoz Sánchez, Jairo; Lucas Requena, Isabel Maria; Lorente Gómez, Laura; Álvarez Sauco, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Elche
OBJETIVOS
Describir la composición y analizar la desigualdad de género de la estructura directiva de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de la distribución por sexo a nivel de presidencia, junta directiva, conferencias plenarias, grupos de estudio y miembros de la SEN y su Reunión Anual, desde su fundación en 1949 hasta el 2022, de acuerdo a la información disponible en las bases de datos de la sociedad y su página web.
RESULTADOS
Se observa aumento progresivo en la proporción de mujeres miembros de la SEN (2,8%, 12%, 32,5% y 51,3% en 1952, 1982, 2002 y 2022, respectivamente), que se refleja en una distribución equitativa de los miembros directivos de la junta del 2022, situación que marca un hito respecto a las previas, donde predominaba la figura masculina. Únicamente una mujer ha sido presidenta de la SEN (96,6% hombres) desde su constitución. Las coordinadoras de los grupos de estudio actuales son 52,2% mujeres. Respecto a las conferencias plenarias y la ocupación de cargos con mayor nivel jerárquico, aun cuentan con baja representación femenina.
CONCLUSIONES
Se constata una representación de género con mayor tendencia a la equidad en los últimos años en cuanto a la distribución de los miembros y algunos cargos directivos de la SEN, excepto la presidencia que es casi exclusivamente masculina. Se insta a una mejor recopilación de datos de género en las sociedades científicas, a fin de poder continuar analizando las causas de desigualdad y mejorar los esfuerzos para avanzar en una representación equitativa.