Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea trigémino-autonómica como presentación inhabitual de meningitis por virus de varicela-zóster

Cefalea trigémino-autonómica como presentación inhabitual de meningitis por virus de varicela-zóster

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil Luque, Sendoa; Echavarría Íñiguez, Ana; Madrigal Lkhou, Elisabet; Fernández Ramajo, Carlos; Delgado Bárcena, Laura; Sancho Valderrama, Beatriz; Gallego Prieto, Maria; null, Luigi Romano; Hernando Asensio, Alicia; García Martín, Noelia; Iglesias Santa Polonia, Federico Felipe


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos

OBJETIVOS

Varón de 50 años. Exfumador, bebedor moderado, hipertensión arterial y dislipemia. Sin antecedentes personales ni familiares de cefalea ni otras patologías neurológicas. Acude a Urgencias por cuadro de 5 días de evolución de cefalea hemicraneal derecha localizada en región V1, que si bien al inicio era leve y continuo, en el momento de la anamnesis se presentaba en episodios diarios de 2-3 horas de duración de intensidad 8/10.

MATERIAL Y MÉTODOS

A la exploración presenta eritema en región V1-V2 derecha hasta línea media, ptosis e hiperemia conjuntival ipsilaterales, lagrimeo y rinorrea, sin otros hallazgos de interés (imágenes). Presenta cierta inquietud psicomotriz. No asocia náuseas ni vómitos. Ante la sospecha de una cefalea trigémino-autonómica (fenotipo similar a cefalea en racimos) se pautó oxígeno al 100% y se inyectó sumatriptán subcutáneo, asociando además corticoides. Al no presentar mejoría, se realizó bloqueo de ambos nervios occipitales mayores, con escasa eficacia.

RESULTADOS

Ingresa para control del dolor incoercible con terapias habituales, realizándose una TC (sin hallazgos patológicos) y añadiéndose tratamiento con verapamilo. Al reexplorar al paciente, se objetiva una vesícula en V1 derecha, no visualizada previamente, coincidiendo además con febrícula de hasta 37.6ºC. Se realiza en ese momento punción lumbar, mejorando considerablemente la cefalea, con una presión de salida de 26 cmH2O, citobioquímica normal y positividad para virus varicela-zóster (VVZ). Se inició tratamiento con aciclovir intravenoso con buena evolución posterior.

CONCLUSIONES

Si bien hay descritos casos de cefaleas trigémino-autonómicas secundarias a meningoencefalitis por VVZ, su presentación como cefalea en racimos no está apenas documentada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona