Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Afectación cerebelosa asociada a síndrome de Sjögren, a propósito de un caso

Afectación cerebelosa asociada a síndrome de Sjögren, a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Olea Rodríguez, Pablo 1; Quesada López, Miguel 1; Cabo Zabala, Laura 2; Carrasco Pardo, Esther 2; Martínez Salmerón, Maria del Mar 1; Guevara Sánchez, Eva 1; Ruiz Franco, Maria Luisa 1; Milán Pinilla, Rodrigo 1; Blanco Ruiz, Marina 1; Guardado Santervás, Pedro 3; Muñoz Fernández, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Servicio: Inmunología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

Descripción de un caso y revisión de la afectación cerebelosa en Síndrome de Sjögren (SS) sistémico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 59 años con cuadro cerebeloso subagudo de 8 meses de evolución, de inicio con disartria escándida y cuadro vertiginoso, evolucionando a dismetría severa de cuatro extremidades con disfagia, disartria y alteración del seguimiento sacádico ocular. Como antecedentes personales a destacar cáncer de mama y SS sistémico. En el tratamiento del cáncer de mama se utilizaron diversos quimioterápicos que provocaron polineuropatía periférica axonal.

RESULTADOS

Los anticuerpos antineuronales fueron negativos y el PET-TC normal. En el estudio del suero se detectaron anticuerpos anti-Ro52(SSA) y anti-La(SSB) y en el líquido cefalorraquídeo (LCR) solamente se detectaron anticuerpos anti-Ro52(SSA). En RM sucesivas se evidenció atrofia cerebelosa progresiva. Se decidió tratamiento con inmunoglobulinas periódicas, con estabilización clínica. Revisamos la literatura buscando casos de afectación cerebelosa asociada a SS describiéndose una serie de 14 casos de ataxia y síndrome de Sjögren. De esos 14 pacientes, se encontraron signos cerebelosos en 5/14, mostrando 4 de ellos atrofia cerebelosa en imagen. La respuesta a tratamiento inmuosupresor (corticoterapia, rituximab, inmunoglobulinas, etc.) en todos fue variable. En el artículo original, se observó que la afectación cerebelosa estaba relacionada con la presencia de anticuerpos anti-Ro(SSA) y no de anti-La(SSB), como ocurrió con nuestra paciente.

CONCLUSIONES

La afectación cerebelosa asociada a SS es una afectación rara. Los anticuerpos anti-Ro(SSA) están relacionados con la afectación cerebelosa más que los anti-La(SSB).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona