COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
Rábano Gutiérrez, Alberto 1; Burgueño García, Ivan 1; Llamas Velasco, Sara 2; Rodrigo Lara, Hector 3; Saiz Aúz, Laura 1; Ruiz Valderrey, Paloma 1; Zea Sevilla, Marian 4; López Martínez, Maria Jose 1; Jiménez Almonacid, Justino 5; Del Ser Quijano, Teodoro 4; Sánchez Sánchez, Rafael 6; Villarejo Galende, Alberto 2
CENTROS
1. Servicio: Neuropatología. Fundación CIEN; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE; 3. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA; 4. Servicio de Neurología. Fundación CIEN; 5. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE; 6. Servicio: UGC Anatomía Patológica. HOSPITAL REINA SOFÍA
OBJETIVOS
En una minoría de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA)(4-6%), la clínica se inicia <65 años de edad. La EA de inicio temprano (EAIT) incluye un 10-20% de casos genéticos y frecuentes casos esporádicos con presentaciones clínicas atípicas. Presentamos una serie de pacientes con EAIT procedentes de 3 bancos de cerebros, en la que se analiza la heterogeneidad clínicopatológica y la copatología.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen 56 cerebros donados al BT CIEN, al BC de la Región de Murcia o al BC de Córdoba entre 2007 y 2022. Todos ellos fueron procesados, evaluados y clasificados mediante protocolos comunes. Los datos clínicos fueron proporcionados por los familiares en el momento de la donación o mediante entrevistas posteriores.
RESULTADOS
El 64,3% de los pacientes eran hombres, y la edad de inicio de 56.2(+/- 5.5) años. Un 31.8% presentaron un inicio clínico atípico y el 16,7% un patrón de herencia autosómico dominante. El 71% de los cerebros presentaron estadio de Braak VI y el 92% estadio de Thal 5. La copatología más frecuentemente fue la enfermedad con cuerpos de Lewy ECL)(64%), seguida de la esclerosis del hipocampo (EH), incluyendo los estadios tempranos descritos por nuestro grupo(45%).
CONCLUSIONES
La copatología más frecuente en nuestra serie fue la ECL, y las patologías combinadas asociadas a la edad, como la EH, mostraron una correlación significativa con la edad al exitus de los pacientes. El estudio de la EAIT puede contribuir al análisis de los factores asociados a la EA en un contexto diferente del de la EA de inicio tardío.