COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
VACAS MARTINEZ, LUCIA; ALMARCHA MENARGUES, MARIA LUISA
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional
OBJETIVOS
Mejorar la sensación de mareo referida, calidad de vida y bienestar mediante fisioterapia especializada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Serie de dos casos, ambas mujeres de 49 y 66 años, derivadas por el servicio de neurología tras diagnóstico de MPPP. Previo al comienzo del programa cumplimentaron cuestionarios que valoraban la percepción subjetiva del estado físico y emocional. El programa constó de 5 sesiones de 60 minutos donde se realizó un proceso de psicoeducación del trastorno, así como exposición al movimiento gradual con ejercicios de rehabilitación vestibular (video-filmaciones disponibles). Tras los 5 días se efectuó una valoración con la misma batería de pruebas. Se evaluaron procesos ansioso-depresivos (HADS, EADG), calidad de vida (SF-12v2) y percepción de enfermedad (B-IPQ, CGI).
RESULTADOS
La percepción de la enfermedad no presenta cambios en el B-IPQ. Hay marcada mejoría en su percepción de estado global, medido en CGI. Apenas cambios en la calidad de vida mediante el SF-12 V-2. Una de las pacientes no presenta síntomas depresivos, mientras que la otra reduce dicha sintomatología tanto en la HADS como en la EADG. Los resultados en ansiedad son heterogéneos según cuestionario y paciente.
CONCLUSIONES
Aunque las pacientes mantengan una elevada sensación de amenaza por parte de la enfermedad, no se observen cambios significativos en la calidad de vida y conserven sintomatología ansiosa; experimentan una buena evolución en su percepción clínica global.