COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 11:00
AUTORES
del Valle Vargas, Cristina; Vargas Verdaguer, Anna; Vázquez Flores, Carles; Villa López , Claudia ; Labajos Samos , Luz Marina ; García Amor , Gema Eugenia; null, Christopher; null, Neus ; Yugueros Baena, Barbara; Menéndez Albarracín, Alex; Martínez Sánchez, Marina; Perez de la Ossa, Natalia; Millan Torne, Monica
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
El uso del tratamiento trombolítico intravenoso (TIV) en ventana de tiempo extendida guiada por imagen se basa en recomendaciones con nivel de evidencia bajo-moderado. Analizamos los resultados clínicos del uso de tPA en ventana de tiempo extendida en Cataluña.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico utilizando el registro prospectivo de pacientes con activación de código ictus en Cataluña (CICAT) entre enero 2017 y diciembre 2022. Incluimos pacientes tratados con TIV sin trombectomía posterior, comparando aquellos tratados en las primeras 4.5 horas frente a aquellos tratados en ventana extendida (>4.5 horas desde el inicio de los síntomas o de inicio incierto). Resultado de eficacia: mRS 0-1 a los 90 días (mRS evaluado centralmente). Resultados de seguridad: hemorragia intracraneal sintomática (HIC) a las 24 horas y mortalidad a los 90 días.
RESULTADOS
Incluimos 5190 pacientes tratados con TIV, de los cuales 414 (8.1%) fueron tratados en ventana extendida, la mayoría seleccionados con TC perfusión (85%). Los pacientes tratados en ventana extendida presentaron mayor proporción de oclusión de gran vaso y menor puntuación ASPECTS, sin diferencias en otras características basales. No hubo diferencias en eficacia (mRS 0-1: 40.5% vs. 37.0%; p=0.197), mortalidad a los 90 días (13.4% vs. 13.7%; p=0.892), ni tasa de HIC (2.7% vs. 3.4%; p=0.391).
CONCLUSIONES
El uso de tratamiento trombolítico endovenoso en ventana extendida es relativamente común en la práctica clínica en Cataluña. Los resultados de eficacia y seguridad son comparables a los obtenidos en ensayos clínicos previos, sin diferencias significativas en comparación al tratamiento en las primeras 4.5 horas.