Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento de reperfusión en el ictus por oclusión distal de arteria cerebral media: trombectomía vs trombolisis IV

Tratamiento de reperfusión en el ictus por oclusión distal de arteria cerebral media: trombectomía vs trombolisis IV

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 11:00

AUTORES

Sánchez Rodríguez, Carmen 1; Lorenzo Montilla, Ainhoa 2; null, Antonio 3; Gómez Escalonilla, Carlos 4; null, Carlos 5; Díaz Otero, Fernando 6; null, Rocio 3; null, Manuel 7; null, Ricardo 5; García Pastor, Andres 6; null, Juan 8; null, Celia 8; null, Raquel 1; null, Santiago 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 6. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 7. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos; 8. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

El tratamiento endovascular(TE) podría ser una opción terapéutica en pacientes con ictus por oclusión de segmentos distales de ACM(M3-M4), no existiendo actualmente ninguna recomendación avalada. Nuestro objetivo es evaluar en este escenario la efectividad y seguridad del TE comparándolo con los resultados obtenidos con trombólisis intravenosa(TIV).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico, observacional y retrospectivo de pacientes con ictus isquémico por oclusión de segmentos M3-M4 de ACM tratados con TE o TIV entre 2021-2023.

RESULTADOS

Incluimos 134 pacientes, de 5 centros de ictus. Edad media 72,9(DE 13,8) y 46,3% mujeres. 77,6% con oclusión M3 y 22,4% M4. 93(69,4%) recibieron TIV exclusivamente y 41(30,6%) TE, 17(41,5%) TE primario, sin diferencias en características basales, salvo NIHSS 5(RIQ 3-8) en TIV y 12(RIQ9-18) en TE(p<0,001). El TE consiguió TICI ≥2b en 80,5%. TE asoció 4,9% perforación documentada, 4,9% embolia distal y 9,8% trombosis proximal. TE asoció mayor tasa de transformación hemorrágica-PH1/2(12,5% vs 10,2%), HSA(18,4% vs 1,1%, p<0,001) y hemorragia sintomática(7,3% vs 5,6%). TE presentó mayor tasa de mejoría clínica (mejoría NIHSS>4 puntos) a las 24h (53,66% vs 23,66%, p=0,001). 71,3% alcanzaron mRS≤2 o basal a los 3 meses con TIV, frente 63,9% con TE(p 0,428).

CONCLUSIONES

El TE es eficaz en la recanalización de oclusiones distales de ACM, aunque con una tasa significativa de complicaciones. Pese a presentar mayor índice de HSA que la TIV, podría asociarse con mayor tasa de mejoría neurológica precoz, sin objetivarse diferencias significativas en el pronóstico funcional a medio plazo. Un futuro estudio nacional podría aportar una evidencia más sólida.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona