Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Nictalopía por hipovitaminosis A secundaria a síndrome de intestino corto: cuando el electrorretinograma es la clave diagnóstica

Nictalopía por hipovitaminosis A secundaria a síndrome de intestino corto: cuando el electrorretinograma es la clave diagnóstica

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

León Ruiz, Moises 1; Gómez Moroney, Andrea 2; Naranjo Castresana, Marta 2; Castañeda Cabrero , Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa; 2. Servicio: . Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Presentamos un caso excepcional de nictalopía secundaria a hipovitaminosis (HA), por síndrome de intestino corto (SIC), siendo la clave diagnóstica inicial el electrorretinograma (ERG).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 67 años, con cáncer gastrointestinal, con resecciones gástrica (1994) y de intestino delgado (1999 y 2010), habiendo recibido quimiorradioterapia, sufriendo esteatorrea, habiendo tomado vitaminas A+E+B hasta 2021, suspendidas motu proprio, iniciando 2 meses después nictalopía. Sin alteraciones en biomicroscopía, presión intraocular (16 mmHg), fondo de ojo y RM craneal; solicitándose PEV y ERG-campo-completo.

RESULTADOS

Los PEV relevaron incremento de latencias en ambos ojos, y el ERG afectación extensa de la retina en condiciones escotópicas (bastones y células bipolares). Se derivó a digestivo, confirmándose analíticamente una HA (principalmente), D y E, por SIC post-quirúrgico y –radioterapia. Tras reposición multivitamínica, se objetivó normalización de la nictalopía y el ERG.

CONCLUSIONES

La HA es rara en el mundo desarrollado, pudiendo ocurrir por absorción intestinal reducida2, como un SIC3. El 11-cis-retinal (el cromóforo fotosensible en los fotorreceptores) deriva de la vitamina A, por lo cual la HA afecta a la sensibilidad de los fotorreceptores, siendo los bastones más vulnerables2, traduciéndose en amplitudes reducidas del ERG en condiciones escotópicas, normales en fotópicas, observándose un patrón ERG negativo (b/a < 1; por alteración en la posfototransducción de la sinapsis fotorreceptor-célula bipolar; con incremento de latencias en los PEV). Ante un paciente con nictalopía adquirida, retraso en PEV, ERG negativo, SIC y mejoría clínico-analítica y ERG tras reponer vitamina A, hay que sospechar una HA, siendo el ERG fundamental para un diagnóstico precoz.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona