Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia clínica del uso de dieta cetogénica en pacientes adultos con epilepsia refractaria

Experiencia clínica del uso de dieta cetogénica en pacientes adultos con epilepsia refractaria

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Moreno Navarro, Luis 1; Garcés Sánchez, Mercedes 2; null, Kevin 3; null, Victoria 4; null, Delfina 5; Argente Pla, Maria 3; null, Vicente 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Unidad de Epilepsia Refractaria. Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: . Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 4. Servicio: Nutrición. ; 5. Servicio: .

OBJETIVOS

Describir y analizar la respuesta terapéutica de la dieta cetogénica en pacientes adultos con epilepsia refractaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio unicéntrico, observacional y retrospectivo, que incluyó a pacientes mayores de 18 años con epilepsia refractaria que iniciaron dieta de Atkins modificada (DAM) entre marzo 2017 y marzo 2024.

RESULTADOS

Se incluyeron 15 pacientes, 46.7% mujeres, con una edad media de inicio de crisis epilépticas a los 9 años (6 pacientes con epilepsia generalizada y 9 con epilepsia focal). La media de fármacos anticrisis empleados antes de iniciar DAM fue 13.5. Además, un 40% había recibido tratamiento quirúrgico, y otro 40% era portador de estimulador del nervio vago. La edad mediana de inicio de DAM fue 36 años (rango: 19-56) con una mediana de seguimiento de DAM de 12 meses (rango: 1-76). La tasa de respuesta a DAM fue del 46.6%, siendo moderada (descenso <50% en frecuencia de crisis) en 5 pacientes (80% epilepsia focal), y buena (descenso 50-90%) en 2 pacientes (100% epilepsia generalizada). Entre respondedores, un 85% lo hizo al primer mes y un 42.8% mantuvo respuesta tras 24 meses de seguimiento. No hubo diferencias estadísticamente significativas en la puntuación total de la escala Quality of Life in Epilepsy Inventory-10 (QOLIE-10) entre respondedores y no-respondedores. Desde el punto de vista endocrinológico, la diferencia media de peso y colesterol total tras finalizar DAM fue -3.7 kg y -18.2 mg/dl. Sólo un paciente presentó complicaciones digestivas relacionadas con DAM.

CONCLUSIONES

DAM supone una terapia eficaz y bien tolerada a valorar en pacientes adultos con epilepsia refractaria.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona