Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Termocoagulación guiada por estereoelectroencefalografía y termoablación láser guiadas por interictal electric-source imaging en epilepsia focal refractaria asociada al complejo esclerosis tuberosa

Termocoagulación guiada por estereoelectroencefalografía y termoablación láser guiadas por interictal electric-source imaging en epilepsia focal refractaria asociada al complejo esclerosis tuberosa

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Sánchez-Miranda Román, Irene 1; Toledano Delgado, Rafael 2; Budke Neukamp, Marcelo 3; Beltrán Corbellini, Alvaro 2; Álvarez-Linera Prado, Juan 4; García Morales, Irene 2; Gil-Nagel Rein, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio: Epilepsia. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Ruber Internacional; 4. Servicio: Radiología. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

Más del 50% de pacientes con complejo esclerosis tuberosa (CET) tienen epilepsia focal refractaria (EFR). La termocoagulación guiada por estereoelectroencefalografía (TCGE) y la termoablación láser (LITT) son alternativas para el tratamiento de la EFR. Nuestro objetivo es describir la seguridad y eficacia de TCGE y LITT en una muestra de pacientes con EFR asociada al CET (EFR-CET) en cuya evaluación prequirúrgica se utilizó interictal electric-source imaging (iESI).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohortes retrospectivo que incluye pacientes diagnosticados de EFR-CET sometidos a TCGE durante 2019-2023. Aquellos con reducción > 50% en frecuencia de crisis se consideraron respondedores a 2 meses y 1 año.

RESULTADOS

Se incluyeron cuatro pacientes (tres niñas). En todos se realizó EEEG inicial siguiendo una hipótesis anatomo-electro-clínica individualizada incluyendo iESI para localizar el túber epileptógeno. La mediana de edad al inicio de la epilepsia fue 10.5 meses (1-18) y 5.5 años (3-10) en la primera TCGE. Todos respondieron a 2 meses y 1 año, y experimentaron mejoría cognitiva. En los dos años siguientes se realizó una segunda TCGE en dos pacientes. En dos pacientes se realizó LITT final, siendo respondedores a 2 meses y 1 año. No se notificaron eventos adversos graves. Actualmente, tres de ellos mantienen un Engel I tras un período de seguimiento de más de un año.

CONCLUSIONES

La TCGE guiada por iESI fue segura y eficaz como abordaje inicial en el tratamiento de EFR-CET en nuestra muestra. LITT fue igualmente segura y eficaz y podría ser un tratamiento alternativo para pacientes con respuesta subóptima a TCGE inicial.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona