COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Ois Santiago, Angel Javier; Suarez Perez, Antoni; Cuadrado Godia, Elisa; Macias Gomez , Adrian; Jiménez Balado , Joan; Vidal Notari, Sergio; Peris Subiza, Julia; Peraferrer Montesinos, Laia ; Fernández Pérez, Isabel; Guisado Alonso , Daniel ; Giralt Steinhauer, Eva
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Determinar si la detección de causas etiológicas concomitantes en pacientes con ictus isquémico y fibrilación auricular (FA) aumenta el riesgo de recurrencia a largo plazo (RLP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un análisis retrospectivo de la base de datos de ictus consecutivos. Seleccionamos todos los casos diagnosticados con FA, excluyendo 3 (0.2%) por causas concomitantes infrecuentes, 33 (1.7%) por estudio incompleto, 604 (31.6%) por muerte antes de los tres meses y 90 (4.7%) por falta de seguimiento. El seguimiento de RLP, tanto isquémica como hemorrágica, comenzó a partir de los tres meses desde el ictus hasta mayo de 2024 o hasta el fallecimiento/perdida de seguimiento. Se realizaron análisis univariados y multivariado con regresión de Cox.
RESULTADOS
Se analizaron 1182 casos. Durante un seguimiento de 58.5 ± 44.49 meses (rango 3-228), se detectaron 205 (10.7%) recurrencias, siendo en su mayoría 189 (96.5%) isquémicas. Los factores asociados de manera independiente con la RLP fueron: causas concomitantes (p<0.001, OR=2.326, IC 95%:1.710-3.164), edad (p=0.002, OR=1.025, IC 95%:1.009-1.042), ictus vs. AIT (p=0.034, OR=1.449, IC 95%:1.028-2.044), mientras que el inicio de anticoagulantes se asoció con una reducción del riesgo de recurrencia (p<0.001, OR=0.397, IC 95% 0.239-0.658).
CONCLUSIONES
Nuestro estudio muestra la necesidad de una evaluación exhaustiva de las causas del ictus, ya que la presencia de causas etiológicas concomitantes incrementa significativamente el riesgo de recurrencia a largo plazo. Este riesgo es independiente del tratamiento anticoagulante instaurado.