COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Rodríguez Acevedo, Breogan 1; null, Jens 2; null, Patrick 2; null, Biljana 2; null, Svend S. 2; null, Andrea T. 2; null, Philippe 2; null, Gavin 2; null, Xavier 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: . ; 3. Servicio: . Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir los cambios en los niveles plasmáticos de neurofilamentos de cadena ligera (pNfL) con el tratamiento con frexalimab, anticuerpo monoclonal anti-CD40L de segunda generación, a las 48 semanas en el estudio fase 2 en pacientes con esclerosis múltiple recurrente (EMR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Los pacientes (N=129) fueron randomizados 4:4:1:1 en los grupos frexalimab-high, frexalimab-low, placebo-high o placebo-low; y los pacientes de los grupos placebo cambiaron a los respectivos grupos frexalimab a la semana 12. Se recogieron muestras de plasma en el basal, semana 12, 24 y 48, y los niveles de pNfL se midieron mediante el ensayo Simoa®-NF-LIGHTTM. Se presentan las medias geométricas en el basal y a las 48 semanas, así como las diferencias en pNfL entre los grupos frexalimab al inicio mediante ANOVA unidireccional.
RESULTADOS
De los 129 pacientes que completaron la fase doble ciego, 125 entraron en la fase abierta de extensión. En el basal (n=123), la media (DE) de los niveles de pNfL fue similar entre los grupos (F=0,09, p=0,97): 11,9 (2,0) frexalimab-high; 12,7 (1,8) frexalima-blow: 12,5 (1,9) placebo-high/frexalimab-high; y 12,2 (1,8) pg/ml placebo-low/frexalimab-low. A la semana 48 (n=108), lios niveles pNfL se redujeron a 6,7 (2,0) frexalimab-high; 8,1 (1,7) frexalimab-low; 9,6 (1,7) placebo-high/frexalimab-high; y 7,8 (2,1) pg/ml placebo-low/frexalimab-low, correspondientes a una reducción del 41%, 35%, 24%, y 33%, respectivamente.
CONCLUSIONES
La reducción observada de los pNfL a las 48 semanas evidencia que frexalimab disminuye notablemente el daño neuroaxonal en pacientes con EMR.