COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Somovilla García-Vaquero, Alba 1; Domínguez Gallego, Marta 1; Aguirre Hernández, Clara 1; Sanabria Gago, Cristina 1; null, Carmen 1; null, Beatriz 2; null, Jose 1; null, Virginia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Enfermería. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Los pacientes con esclerosis múltiple(pcEM) tratados con anticuerpos monoclonales anti-CD20(Ac.anti-CD20) podrían presentarían mayor riesgo de complicaciones tras la infección SARS-CoV-2, dadas la inmunosupresión y respuesta post-vacunal atenuada. La Neumonía Organizada Secundaria (NOS) surge como complicación infrecuente, consistente en fibroproliferación intraalveolar reversible; que podría generar incertidumbre respecto a la continuación o cese del Ac.anti-CD20. Nuestro estudio describe la evolución y manejo de pcEM tratados con Ocrelizumab y NOS post-COVID19.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de serie de casos de 3 pcEM tratados con Ac.anti-CD20 y NOS post-COVID19.
RESULTADOS
Se incluyeron: P-1 varón de 49 años, P-2 mujer de 38 años con EMRR y P-3 varón de 59 años con EMPP de 11, 10 y 29 años de evolución; tratados con Ocrelizumab desde 2017, 2020 y 2019, respectivamente. Pese a pauta vacunal completa, ninguno desarrolló respuesta post-vacunal de anticuerpos frente a SARS-CoV-2. Se observó recurrencia de síntomas respiratorios(disnea+tos) y sistémicos(febrícula+astenia) tras infección moderada-grave por SARS-CoV-2, que precisó hospitalización(P-1-2-3). Las pruebas radiológicas mostraron infiltrados en vidrio deslustrado multifocales persistentes y de nueva aparición respecto a los basales, compatibles con NOS. El tratamiento con prednisona conllevó respuesta clínico-radiológica favorable en todos los casos pese al retraso diagnóstico (día+18,12 y 150 tras inicio). Se mantuvo tratamiento con Ocrelizumab, sin evidenciarse recurrencia de complicaciones respiratorias ni otros efectos adversos significativos.
CONCLUSIONES
La NOS constituye una complicación inusual caracterizada por una adecuada respuesta a corticoterapia. De acuerdo con nuestra experiencia, el mantenimiento del Ac.anti-CD20 podría resultar seguro; si bien la toma de decisiones debe ser individualizada dada la baja prevalencia de esta entidad.