Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Repercusión de la nutrición en la cognición de pacientes con EM de buena evolución clínica

Repercusión de la nutrición en la cognición de pacientes con EM de buena evolución clínica

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Gil Sánchez, Anna 1; Canudes Solans, Marc 2; Gonzalo Benito, Hugo 3; Nogueras Penabad, Lara 2; González Mingot, Cristina 4; Hervás Garcia, Jose Vicente 5; null, Petya 6; Peralta Moncusí, Silvia 4; Solana Moga, Maria Jose 4; Torres Cabestany, Pascual 7; Sancho Saldaña, Agustin 4; Quibus Requena, Laura 4; Serrano Casasola, Jose 8; Brieva Ruiz, Luis 9


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Institud de Recerca Biomèdica de Lleida; 2. Servicio: . ; 3. Servicio: . Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 6. Servicio: ETC. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida IRBLleida; 7. Servicio: . Institut de Recerca Biomèdica de Lleida; 8. Servicio: . Universitat de Lleida; 9. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

El deterioro cognitivo (DC) es uno de los síntomas más incapacitantes en la Esclerosis múltiple (EM) y todavía no conocemos bien su origen. La nutrición y el ejercicio físico pueden contribuir en los cambios cognitivos promoviendo fenómenos relacionados con la inflamación, oxidación biogénesis mitocondrial, angiogénesis y neurogénesis. El objetivo fue investigar si la nutrición de los pacientes con EM se relaciona con el DC y en qué medida el ejercicio físico puede modular este DC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron a 284 sujetos. De éstos, 72 eran pacientes sin tratamiento modificador de la enfermedad (TME), 137 eran pacientes con TME, con un EDSS ≤3. 75 eran sujetos control (SC.). Se realizó una exploración neuropsicológica y también se les pidió que contestasen una encuesta nutricional y de actividad física (AF).

RESULTADOS

En pacientes se observan correlaciones entre cognición global y el consumo de energía total, y de azúcar (p= 0,001 y rho= -0,23 y p= 0,001 y rho= -0,18). En los SC se observa correlación entre cognición global y EPA (p= 0,006 y rho= -0,32). En DC se observa correlación positiva entre la variable “estimulantes” y la cognición global, mientras que en el grupo no DC no se observan correlaciones. También existen correlaciones en el resto de dominios cognitivos explorados con algunos nutrientes. Respecto a AF, no se observa ninguna correlación con cognición.

CONCLUSIONES

La nutrición está correlacionada con la cognición en pacientes con EM de buena evolución clínica y es necesario seguir profundizando en esta relación en las investigaciones futuras.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona