Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia en práctica clínica real y rol de la enfermera especialista en epilepsia en el uso del cenobomato

Experiencia en práctica clínica real y rol de la enfermera especialista en epilepsia en el uso del cenobomato

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Ros González, Isabel; Montero Grande, Carmen; Neri Crespo, Maria Jose; Lallana Serrano, Sofia; Simón Campo, Paula; Campos Blanco, Dulce


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La eficacia y tolerabilidad del cenobamato en práctica clínica real está por definir. La figura de una enfermera especialista en epilepsia, que proporcione información sobre el fármaco e intervenga en su posología, será clave para una mejor tolerabilidad de este.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo en pacientes adultos con epilepsia a los que se inició cenobamato entre septiembre de 2022 y febrero de 2024. Se evaluaron la impresión de mejoría del paciente (CGI-I) y el grado de satisfacción con la información proporcionada por la enfermera mediante una escala de 5 items.

RESULTADOS

Se incluyeron 54 pacientes (edad media 51,81±16,91 años; 42,1% hombres), con una mediana de seguimiento de 12 meses (RIC 6-12). La media de FACs concomitantes era de 2±1, con 6±3 fármacos previos de media. La media basal de crisis era de 10,7±20,6 crisis mensuales. El porcentaje de pacientes libres de crisis a los tres, seis y doce meses fue del 27,77%, 36,95% y 35,48%, con media de crisis mensuales de 3,9±5,7, 3,2±5,3 y 4,4±6,7 respectivamente. El 36,95% experimentaron efectos adversos, siendo la somnolencia el principal. La tasa de retención a los 12 meses fue del 77,14%. El 68,6% de los pacientes refirieron una mejoría según la escala CGI-I, considerando el 89,3% útil o muy útil la información proporcionada por la enfermera.

CONCLUSIONES

El cenobamato es un fármaco eficaz, cuya tolerabilidad y tasa de retención puede mejorar con el apoyo de una enfermera especialista en epilepsia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona