COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Cabib ., Christopher 1; Grau Lopez, Laia 2; Jimenez Gonzalez, Marta 2; Carbonell Gisbert, Jaime 1; Hernandez Stahl, Marina 3; Becerra Cuñat, Juan Luis 1; Ciurans Molist, Jordi 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. ; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers
OBJETIVOS
El status epiléptico focal sin alteración del nivel de conciencia (SEFSC) es poco frecuente y tiene mejor pronóstico que otros status. Realizamos una descripción de pacientes con SEFSC e identificamos las variables asociadas a pronóstico funcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo en que se revisó la base de datos de pacientes con SEFSC entre 2019-2024 de la Unidad de Epilepsia de dos hospitales. Hemos analizado variables premórbidas, clínicas, neurofisiológicas y terapéuticas, estudiando su relación con el pronóstico funcional al alta y al seguimiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 19 pacientes (31,6% mujeres, media 66,6±13,7 años, mediana mR 2). 63,2% eran personas con epilepsia y 89,5% presentaban patología neurológica estructural previa. 47% presentó síntomas predominantemente motores. El 73% presentó un status sintomático remoto y el 68% fueron causados por patología asociada a mal pronóstico (ictus, infección del SNC, TCE, tumor cerebral). El tiempo hasta el EEG fue 24 horas [2-312]. Los hallazgos EEG más frecuentes fueron descargas periódicas lateralizadas (PLDs) con o sin crisis subintrantes. La duración del SEFSC fue de 48 horas [24-504]. Ningún paciente fue tratado con sedación. El 10,5% murió durante el ingreso. Al alta y al seguimiento (mediana 6 meses), el 63% y el 52% presentaron respectivamente un empeoramiento de su funcionalidad basal, sin observarse una asociación significativa con las variables analizadas.
CONCLUSIONES
El SEFSC presenta una menor mortalidad que el resto de los status. La mayoría de los pacientes presentan un empeoramiento funcional al alta y al seguimiento. En nuestra serie, ninguna de las variables clínicas y neurofisiológicas se asocia a empeoramiento funcional.