Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hallazgos del PET cerebral con 18F-FDG en una posible encefalopatía de Wernicke-Korsakoff

Hallazgos del PET cerebral con 18F-FDG en una posible encefalopatía de Wernicke-Korsakoff

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Santos Holgueras, Patricia 1; Rueda Mena, Eliana 2; Herrero Infante, Yolanda 2; Montero de la Peña, Alfonso 3; García Hernández, David 3; Gomez Sainz, Francisco 3; Gutierrez Gonzalez, Angela 3; Tobalina Larrea, Ignacio 3


CENTROS

1. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Santiago Apóstol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario de Araba

OBJETIVOS

La encefalopatía de Wernicke es un cuadro de diagnóstico clínico, basado en la triada clásica (confusión, signos cerebelosos, alteraciones oculares), infradiagnosticada y con posibles presentaciones atípicas/incompletas, que pueden asociar deterioro cognitivo y alteraciones conductuales. Habitualmente asocia déficit de tiamina. La RM cerebral apoya el diagnóstico. Presentamos un caso clínico con deterioro neurológico subagudo (1.5-2 meses) en el que el PET cerebral con 18F-FDG (PETc-FDG) fue útil para el diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer, 78 años, con desorientación, olvidos, alteración conductual, deterioro funcional con dependencia para ABIVD, debilidad generalizada y disminución de la ingesta. A la exploración desorientada, con confabulaciones, leve temblor cefálico y de extremidades. Resto sin focalidad. MMSE 12/30. Plantea un amplio diagnóstico diferencial (neurodegenerativo, paraneoplásico...). Estudios analíticos, onconeuronales, EEG, TAC (cerebral, toraco-abdomino-pélvico), sin alteraciones significativas. RM no posible por marcapasos.

RESULTADOS

Hallazgos PETc-FDG: hipermetabolismo en tálamos, estriados y cerebelo, destacando en cuerpos mamilares, colículos inferiores y más leve temporales mesiales. No sugestivo de neurodegenerativo, paraneoplásico ni encefalitis autoinmune. La presentación clínica junto con los hallazgos del PETc-FDG orientaron el caso hacia una posible encefalopatía de Wernicke-Korsakoff. Hay pocos casos con PETc-FDG descritos en la literatura, mayoritariamente realizado en fase evolucionada (áreas afectadas hipometabólicas) con pocos datos en fase aguda (hipermetabolismo), pero las localizaciones corresponden con hallazgos habituales en RM (hiperintensidades/atrofia según fase de la enfermedad).

CONCLUSIONES

El PETc-FDG puede ser útil para valorar una encefalopatía de Wernicke-Korsakoff. Si existe sospecha clínica hay que tener en cuenta esta herramienta diagnóstica, sobre todo ante la imposibilidad de realizar RM, y valorar el momento de realización.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona