Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Dosis de Neuropsicología en España ¿Se pauta todo lo que se recomienda? Estudio multi-céntrico

Dosis de Neuropsicología en España ¿Se pauta todo lo que se recomienda? Estudio multi-céntrico

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Pardo Palenzuela, Natividad 1; Mozo Del Castillo, Jose Felix 2; null, Allyah M. 3; null, Dolores 4


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Clínica Neurodem; 2. Sin Servicio. Consulta Privada; 3. Departamento de Psicología Facultad de Ciencias Biomedicas y de la Salud. Universidad Europea de Madrid; 4. Sin Servicio. Universidad Complutense de Madrid

OBJETIVOS

La intensidad y frecuencia varían y a menudo no se reportan con precisión en estudios sobre daño cerebral o ictus, sin embargo predice el beneficio funcional. Planes nacionales e internacionales recomiendan al menos 45 minutos de terapia diaria durante 2-5 días a la semana. Este estudio explora, a partir de datos sociodemográficos, biomédicos y cognitivos, la dosis de tratamiento neurorrehabilitador.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño descriptivo transversal de tipo multicéntrico (N: 19 centros de rehabilitación cognitiva en España, n:163 sujetos) donde se han tomado 24 medidas biopsicológicas a población con ictus > 18 años.

RESULTADOS

La dosis de neuropsicología muestra 84 minutos/semanal, inferior a la recomendación de 225 minutos. No se halló relación entre la dosis y variables biopsicosociales como edad, género, educación, profesión o diagnóstico. Sí se encontró una relación inversa entre cronicidad e intensidad; una relación directa entre la dosis total y la dosis por disciplina, excepto entre neuropsicología y fisioterapia; una relación entre la intensidad en logopedia y lesiones en el hemisferio izquierdo, así como entre tareas cognitivas específicas y la intensidad en logopedia y fisioterapia.

CONCLUSIONES

El perfil neuropsicológico de los pacientes tras un ictus es muy heterogéneo, y quizás por ello, actualmente, la neuropsicología no ofrece un criterio de dosificación claro, lo que sugiere que la práctica clínica no sigue las guías de práctica clínica o que no hay necesidad real de alta intensidad, complicando la planificación del tratamiento. Se precisan más estudios experimentales modificando la dosis.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona