COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Vilas Rolán, Dolores 1; null, Lourdes 1; null, Manel 2; null, Jorge 2; null, Antonio 2; null, Mireia 1; null, Jose Antonio 1; null, Raquel 1; null, Ramiro 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Describir el impacto sobre calidad de vida (CdV) de la talamotomía unilateral mediante ultrasonidos de alta intensidad (FUS) en el temblor esencial (TE).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron pacientes con TE sometidos a talamotomía unilateral entre febrero/2022 y agosto/2023, se les evaluó a los 3 y 6 meses. Se utilizó el cuestionario de CdV en el temblor esencial (QUEST), la escala visual analógica EuroQoL-5D (EQ-5D) y las escalas de impresión global del paciente de gravedad (PGI-S) y de mejoría (PGI-I). Los síntomas de depresión y ansiedad se evaluaron mediante la Escala de Depresión Geriátrica (GDS-15) y el Índice de Ansiedad Geriátrica (GAI).
RESULTADOS
155 pacientes, edad 72,10±8,68 años. El QUEST mejoró globalmente un 48,38% a 6 meses (44,44±15,65 vs 21,50±4,95). El estado de salud general subjetivo y la escala analógica visual EQ-5D fueron similares antes y 6 meses después del procedimiento (62,80±15,58 vs 68,03±16,22; 63,49±18,27 vs 68,28±16,13, respectivamente). Los síntomas de depresión mejoraron significativamente tras la talamotomía (GDS-15: 4,34±3,33 vs 2,87±3,06). El porcentaje de pacientes con una puntuación sugestiva de depresión o ansiedad disminuyó del 23,5% al 4,2% y del 34,8% al 5,4% a los 6 meses, respectivamente. El 79,1% de pacientes declararon que sus síntomas eran graves-moderadamente graves antes del tratamiento; a los 6 meses, el 90,7% informaron de que sus síntomas eran, como máximo, moderados.
CONCLUSIONES
La CdV de los pacientes con TE refractario mejora tras la talamotomía unilateral mediante FUS, medida mediante el cuestionario específico QUEST. Los síntomas de depresión y ansiedad mejoraron significativamente tras el tratamiento en esta cohorte de pacientes.