Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Identificación de candidatos a tratamiento de alta eficacia en Esclerosis Múltiple a través de la caracterización inmunofenotípica del sistema inmunitario

Identificación de candidatos a tratamiento de alta eficacia en Esclerosis Múltiple a través de la caracterización inmunofenotípica del sistema inmunitario

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Vidal Guerrero, Laura; Torres Iglesias, Gabriel; López Molina, MariPaz ; null, Rebeca; null, Beatriz; null, Inmaculada; null, Exuperio; null, Maria; null, Laura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Definir un perfil inmunofenotípico del sistema inmunitario para identificar aquellos pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) candidatos a tratamientos de alta eficacia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo que incluyó 72 pacientes con EM que iniciaban tratamiento: 31 pacientes naive y 41 pacientes que habían recibido tratamiento previo, siguiendo el protocolo de lavado post-terapia correspondiente. Se investigó el inmunofenotipo de 22 subpoblaciones inmunitarias mediante citometría de flujo espectral analizando la expresión de 16 inmuno-checkpoints en dichas subpoblaciones. Se estudió la correlación entre la frecuencia de cada subpoblación inmunitaria y su expresión de inmuno-checkpoints con la presentación de al menos 2 factores de mal pronóstico: ≥20 lesiones supratentoriales en resonancia magnética, ≥2 lesiones medulares o en tronco encefálico, ≥2 brotes en el año previo, ≥3 puntos en la escala EDSS o un debut multifocal.

RESULTADOS

Los pacientes con factores pronósticos desfavorables presentaron menor proporción de células B naïve (p=0,047) y mayor proporción de células B de memoria (p=0,008) y células T colaboradoras (p=0,42). Las células B de memoria mostraron niveles aumentados de OX40 en estos pacientes (p=0,025). Los pacientes naive con factores de mal pronóstico mostraron menor expresión de PD1 en monocitos intermedios (p=0,019) y los previamente tratados mostraron mayor expresión de CD28 en células dendríticas (p=0,033).

CONCLUSIONES

Nuestros hallazgos sugieren que un aumento en la proporción de subpoblaciones inmunitarias diferenciadas exacerban la gravedad de la enfermedad y que la expresión de OX40, PD1 y CD28 se relacionan con factores de mal pronóstico y pueden servir como biomarcadores para identificar a pacientes candidatos a alta eficacia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona