COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Álvarez Lafuente, Roberto 1; Domínguez Mozo, Maria Inmaculada 2; Rodríguez García, Carla 2; García Martínez, Maria Angel 2; Ortega Madueño, Isabel 2; Villar Guimerans, Luisa Maria 3; Costa Frossard, Lucienne 4; Villarrubia Migallon, Noelia 3; Aladro Benito, Yolanda 4; Pilo De la Fuente, Belen 4; Montalbán Gairín, Xavier 5; Comabella López, Manuel 6; González Suárez, Ines 7; Casanova Peño, Ignacio 8; Martínez Ginés, Maria Luisa 9; García Domínguez, Jose Manuel 9; Arroyo González, Rafael 4
CENTROS
1. Grupo de Investigación de Factores Ambientales en Enfermedades Degenerativas. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: . Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Inmunología. ; 4. Servicio de Neurología. ; 5. Servicio: . Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 9. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Objetivo principal: analizar un amplio panel de subpoblaciones celulares en pacientes con esclerosis múltiple (EM) y controles sanos (CS) positivos y negativos para serología IgG frente a CMV para identificar el inmunofenotipo de la infección por CMV. Objetivos secundarios: inmunofenotipado de pacientes con niveles altos y bajos de IgG frente a EBNA-1 del virus de Epstein-Barr (EBV) y de la combinación entre CMV+EBNA-1bajos y CMV-EBNA-1altos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Recogimos muestras de suero y células mononucleares de sangre periférica de 161 pacientes con EM y 130 CS. Los títulos IgG de EBNA-1 y VCA e IgG e IgM de CMV se analizaron por ELISA. Se cuantificaron diferentes subpoblaciones celulares por citometría de flujo: Linfocitos T, Linfocitos B, Natural Killer, Monocitos y Células dendríticas Plasmacitoides y Mieloides. Se usó otra alícuota de células no estimuladas para identificar células productoras de citoquinas intracelulares.
RESULTADOS
1.) EM/CMV+: mayor proporción de NKT (p=0,00001) y TCD8+TD (p=0,003); menor de NKdim (p=0,00001). CS/CMV+: mayor proporción de Linfocitos T (p=0,0001), TCD8+ (p=0,00001), NKT (p=0,00001), TCD8+TD (p=0,002), TCD8+EM (p=0,004), Treg (p=0,006); menor de NKdim (p=0,00004), CD8+naïve (p=0,001), TCD8+GMCSF (p=0,003), TCD4+GMCSF (p=0,004). 2.) Sin diferencias para EBV/CMV+. CS/EBV+: mayor proporción de TCD8+TD (p=0,005) y Monocitos Clásicos (p=0,003). 3.) En EM/CMV+, 6/90 fueron negativos para EBNA-1 vs. 1/65 en EM/CMV- (O.R.=4,6). En EM/CMV+EBNA-1bajos: mayor proporción de NKT (p=0,006) y menor de NKdim (p=0,004).
CONCLUSIONES
La infección por CMV parece asociarse con un perfil menos inflamatorio y una menor tasa de infección por EBV, lo que respaldaría un posible papel protector para CMV en la EM.