Capacidad resolutiva por teleconsulta de los principales motivos de derivación desde atención primaria

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 08:30

AUTORES

Pérez Sánchez, Soledad 1; Quesada García, M Angeles 1; Sánchez Fernández, Felix 1; Guardado Santervas, Pedro 1; Castillo Moreno, Laura 1; Dotor García De Soto, Julio 1; Torres Moral, Alejandro 1; Pérez Vizuete, Isidro 1; Carmona Bravo, Victor 1; Martínez Fernández, Eva 1; Muñoz Martínez, Ismael 2; Padrones Fernández, Susana 3; Montaner Villalonga, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio: . Distrito Sanitario Aljarafe y Sevilla Norte; 3. Servicio: . Distrito Sanitario Sevilla

OBJETIVOS

La demanda de atención neurológica desde Atención Primaria (AP) está en aumento en los últimos años. La teleconsulta ha emergido como una herramienta más en el manejo de esta demanda. Nos proponemos analizar la capacidad resolutiva de teleconsulta según los motivos de consulta desde AP.

MATERIAL Y MÉTODOS

La teleconsulta desde AP se implantó en 2020 con un sistema mixto de derivación (presencial y teleconsulta). En marzo de 2023 pasó a ser puerta única de entrada a Neurología para uno de los distritos sanitarios y desde marzo de 2024 es así para toda el área. Se recogen datos de uso (número total, demora media, capacidad resolutiva definido como alta o seguimiento) según motivo de derivación.

RESULTADOS

Se han realizado un total de 16187 teleconsultas desde su inicio con una media de respuesta de 28 horas. Los principales motivos de consulta fueron cefaleas (24.82%), deterioro cognitivo (22,43%), temblor (7,65%), crisis epilépticas (5.86%) y patología vascular (2,49%). El resto son motivos menos especificados como alteraciones visuales, problemas de sueño, parestesias o derivación a neurocirugía. La patología con más porcentaje de altas fue la cefalea (59,44%) seguido de las sospecha de crisis epilépticas (49,26%). El temblor (52,64%) y el deterioro cognitivo (48,91%) fueron las patologías más derivadas a seguimiento.

CONCLUSIONES

La teleconsulta es útil y eficiente en la gestión de la demanda desde AP, sobre todo en patologías como la cefalea o las sospechas de crisis epilépticas. En otras patologías, aunque no resuelve en primera instancia permite adelantar pruebas complementarias y facilitar una siguiente consulta como acto único.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona