Consulta especializada de Planificación de Cuidados de pacientes neurológicos. Primer año de experiencia

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 08:30

AUTORES

Suárez Plaza, Andres Enrique 1; Zamarbide Capdepón, Ivana 2; Esteban Fernández, Lucia 2; Gándara Del Castillo, Alvaro 3; Pardo Moreno, Francisco Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 3. Servicio: Medicina. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

La planificación anticipada de cuidados (PAC) comprende conversaciones y discusiones con pacientes y familiares/cuidadores sobre preferencias para los cuidados sobre todo al final de la vida. El objetivo de este estudio es conocer datos generales, diagnósticos, perfil clínico y atención al final de la vida de pacientes atendidos en una consulta especializada de neurología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos las historias clínicas de los pacientes atendidos durante el primer año de una consulta de PAC. Analizamos y describimos datos demográficos, diagnósticos, escalas de gravedad cognitiva, funcional, motora, indicadores de riesgo para necesidades paliativas, muerte y atención al final de la vida.

RESULTADOS

Se atendieron 86 pacientes con edad media de 78 años. Los principales diagnósticos fueron demencia, ictus y esclerosis múltiple. 68% presentaban deterioro cognitivo grave y 88% dependencia moderada-grave. Entre los indicadores de enfermedad avanzada o necesidades paliativas destacaron: disfagia (58%), pérdida de peso (56%), alteraciones conductuales (43%) y sueño (37%), caídas (22%), infecciones respiratorias (21%). 48% acudieron a Urgencias y 29% ingresaron en los 6 meses previos a la primera consulta. De los 23 pacientes que fallecieron, la mayoría (75%) lo hizo en el lugar de preferencia.

CONCLUSIONES

Todos nuestros pacientes sufrían enfermedades neurológicas graves y avanzadas. Es fundamental identificar las necesidades de abordaje paliativo a tiempo en este grupo para adoptar medidas de mejora de calidad asistencial. Las conversaciones sobre objetivos del cuidado deben empezar a incluirse en la atención a pacientes neurológicos para contemplar preferencias, necesidades, y estrategias ante situaciones concretas, especialmente al final de la vida.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona