COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Castillejo Camacho, Sonia; Zumaeta Ormeño, Alejandra Pilar; Barrena García, Eva
CENTROS
Servicio de Neurología. Centro Lescer
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio es evaluar la sensación corporal, percepción del hemicuerpo afecto y estado emocional en pacientes con daño cerebral adquirido (DCA) a través de Videosensaciones, un proyecto de inmersión en entornos sensoriales diseñados desde 5 obras de arte del Museo Thyssen.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio de casos clínicos en pacientes con DCA en fase crónica con alteración en la integración del miembro superior afecto en su esquema corporal. Se llevaron a cabo intervenciones individuales exponiendo a los pacientes a información audiovisual (música y danza) y entradas sensoriales táctiles, propioceptivas, olfativas y vestibulares. Se realizaron 2 sesiones semanales durante 4 semanas con un total de 2 pacientes en una sala multisensorial, empleando una pantalla 2x2, altavoces, luces, diferentes texturas, vibración y olores. Se utilizaron cuestionarios subjetivos pre y post sesión así como escalas cuantitativas pre y post intervención: Valoración Sensorial Nottingham Revisada (VSNR) y la escala Quick Dash (QD).
RESULTADOS
En los cuestionarios subjetivos, los pacientes refirieron mejoría en percepción, sensación corporal y estado emocional. En las escalas del VSNR y QD, existió mejoría en sensibilidad propioceptiva, manteniendo la misma funcionalidad e integración del hemicuerpo afecto en actividades cotidianas.
CONCLUSIONES
Tras la realización de este novedoso proyecto, se concluye que la accesibilidad al arte junto con un abordaje senso-perceptivo desde terapia ocupacional constituye una herramienta de intervención en la rehabilitación neurológica de pacientes con DCA. Consideramos que el arte ha sido el elemento motivacional clave en la adherencia al tratamiento de los pacientes seleccionados obteniendo una experiencia emocional significativa.