Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome SMART: estudio multicéntrico de supervivencia y discapacidad a largo plazo

Síndrome SMART: estudio multicéntrico de supervivencia y discapacidad a largo plazo

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Bea Sintes, Maria 1; Pulido Fontes, Laura 2; Cabello Murgui , Javier 3; Estela Herrero, Jordi 4; Riba Pagès, Nuria 4; Gállego Pérez de Larraya, Jaime 5; Hernández Tost, Hugo 6; Martín García, Vicente 7; Velilla Alonso, Gabriel 8; Herrero San Martín, Alejandro Octavio 8; Esparragosa Vázquez, Ines 9; Simó Parra, Marta 1; Erro Aguirre, M. Elena 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 4. Servicio de Neurología. Parc Taulí Hospital Universitari; 5. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 7. Servicio: Radiología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 9. Servicio de Neurología. Hospices Civils de Lyon

OBJETIVOS

El síndrome SMART consiste en episodios prolongados y reversibles de disfunción neurológica asociados a cefalea en pacientes sometidos a radioterapia cerebral (RT) que se acompaña de cambios típicos en la neuroimagen. El objetivo del presente estudio es analizar la supervivencia y discapacidad a largo plazo de pacientes con SMART.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de pacientes diagnosticados de SMART (según criterios del 2021) del el 2010-2023 procedentes de 7 hospitales.

RESULTADOS

Incluimos 26 pacientes (54% hombres), edad mediana de 48 años (19-80) y con una mediana de tiempo desde la RT hasta el primer episodio SMART de 11,5 años (1-37). La mediana de duración de cada episodio fue 14 días (1-37). Un 8% (2/26) requirió ingreso en UCI y un 50% (13/26) tuvo episodios recurrentes (entre 2 y 5). Los factores relacionados con el riesgo de recurrencia fueron: la duración del primer episodio (p=0,048) y la presencia de hiperintensidad cortical en T2/FLAIR (p=0,023). En cuanto a la discapacidad, un 61,5% (16/26) presentó un mRankin ≥ 3. Un 38,5 % (10/26) presentó progresión tumoral y un 26,9% fallecieron (7/26). La mediana de supervivencia fue 59 meses (2-166). El único factor asociado a una menor supervivencia fue la edad en el primer episodio (p= 0,001).

CONCLUSIONES

El riesgo de recurrencia del síndrome SMART aumenta cuanto mayor es la duración del primer episodio y cuando éste asocia hiperintensidad cortical en T2/FLAIR. El síndrome SMART condiciona una alta discapacidad a largo plazo y la supervivencia es menor en aquellos pacientes de mayor edad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona