Toxoplasmosis cerebral: serie unicéntrica de 5 pacientes con confirmación histológica

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Bonelli Franco, Alvaro 1; Blázquez Muñoz, Irene 2; null, Alba 3; Pons Escoda, Albert 4; Quiñones Roces, Teresa 5; Simó Parra, Marta 6; Vidal Sarró, Noemi 2; Velasco Fargas, Roser 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Sin Servicio. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge; 5. Sin Servicio. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 6. Servicio de Neurología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO)

OBJETIVOS

La toxoplasmosis cerebral es una infección oportunista grave asociada a la inmunosupresión, cuyo diagnóstico puede suponer un reto dada su similitud en la presentación clínico-radiológica con otras entidades. Presentamos una serie unicéntrica de pacientes con toxoplasmosis cerebral que requirieron para poder establecer el diagnóstico definitivo el estudio patológico del sistema nervioso central.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de los pacientes con confirmación histológica de toxoplasmosis cerebral en un hospital terciario.

RESULTADOS

Hemos incluido 5 pacientes diagnosticados de toxoplasmosis cerebral entre 2013 y 2024, con edades comprendidas entre 48 y 78 años. A 3 y 2 de ellos se les realizó biopsia cerebral y necropsia, respectivamente. La inmunosupresión estaba asociada a enfermedades hematológicas en tratamiento activo (n=3), dos de ellos tratados con trasplante alogénico reciente, o a trasplante de órgano sólido (n=2) en tratamiento inmunosupresor. La RM craneal con gadolinio (n=4) planteaba entre los principales diagnósticos diferenciales el linfoma cerebral, metástasis y absceso. Se realizó estudio de LCR en 4 pacientes, resultando la PCR de toxoplasma positiva sólo en 1 caso (25%). El tratamiento mayoritariamente (n=2) administrado fue sulfadiazina + pirimetamina durante 8 semanas. El motivo de la biopsia cerebral fue ausencia de respuesta radiológica después de 2 semanas de tratamiento (n=1), alta sospecha de linfoma cerebral (n=1) y alta sospecha de metástasis cerebrales (n=1).

CONCLUSIONES

En pacientes con sospecha de toxoplasmosis cerebral, la biopsia cerebral puede ser la única herramienta que confirme el diagnóstico. La negatividad del LCR y la ausencia de respuesta radiológica al tratamiento empírico no la descarta.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona