COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Antón Conejos, Alvaro; Arcila Salazar, Daniel Santiago; Cheli García, Dionisio; Almeida Zurita, Paulina Monserrath; Cajape Mosquera, Javier Antonio; del Moral Sahuquillo, Belen ; Noroña Vásconez, Esteban Fernando ; Garcés Becerril , Elena ; Ginarte Milanés, Daniel Antonio; Santos Lasaosa, Sonia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
OBJETIVOS
La migraña representa la segunda causa de discapacidad a nivel mundial. Los anticuerpos monoclonales (ACM) contra el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) son una alternativa terapéutica efectiva en pacientes con migraña episódica de alta frecuencia (MEAF) y migraña crónica (MC). La evidencia en torno a la alodinia cutánea como indicador de respuesta a los mismos es controvertida. Nuestro objetivo es estudiar si la alodinia cutánea (AC) se comporta como predictor de buena respuesta en este perfil de pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de pacientes con MEAF y MC que inician tratamiento con antiCGRP (junio de 2020 a febrero de 2024), con seguimiento posterior durante un año. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación (EOM24/009).
RESULTADOS
Se incluyeron 256 pacientes (86,6% mujeres) con una media de 46,5 años (87% con AC). Se observaron diferencias significativas a favor del grupo de pacientes sin AC basal en DMM (p=0,01), puntuación en la subescala HAD (p=0,049), en la escala HADS (p =0,047) y consumo de analgésicos (p=0,046) a los 6 meses, que no se mantienen a los 12 meses (n=103). Tan solo el 11,1% suspendió el tratamiento por ausencia de respuesta (sin diferencias entre ambos grupos). Al discriminar entre pacientes con AC leve vs moderada-grave, no encontramos diferencias en ninguna de las variables clínicas estudiadas.
CONCLUSIONES
Los ACM anti-CGRP son efectivos y bien tolerados. Nuestros resultados sugieren una respuesta más tardía a los ACM contra el CGRP en aquellos pacientes con AC en situación basal.