Ictus hemodinámico por estenosis intracraneal tardía post-trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramis Monfort, Dario; Moraleja Rodríguez, David; Asín Díaz, Daniel; Bregaret Mata, Ona; García Ortega, Andrea; Doncel-Moriano Cubero, Antonio; Amaro Delgado, Sergio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La estenosis intracraneal tardía post-trombectomía mecánica es una complicación no infrecuente (3.4-10%). Sin embargo, la inmensa mayoría de estas estenosis permanecen asintomáticas, motivo por el que no es habitual su seguimiento a largo plazo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de dos casos clínicos

RESULTADOS

Caso 1: Mujer de 86 años con múltiples factores de riesgo cardiovascular y fibrilación auricular anticoagulada con apixabán. Veinte meses antes del episodio actual había sufrido un ictus cardioembólico de arteria cerebral media izquierda (ACMI, segmento M2) tratado con trombectomía mecánica. Después de dos episodios transitorios de pérdida de fuerza distal de extremidad superior derecha y coincidiendo con un episodio de hipotensión, realiza clínica de síndrome hemisférico izquierdo extenso. En la neuroimagen se detectó estenosis al segmento M1 distal del ACMI y se colocó stent con resultado clínico y angiográfico favorable. Caso 2: Hombre de 85 años con múltiples factores de riesgo cardiovascular y fibrilación auricular anticoagulada con acenocumarol. Había sido tratado con trombectomía mecánica por un ictus cardioembólico de arteria carótida interna terminal izquierda (TICA) tres meses antes del actual episodio, consistente en la alteración de la emisión del lenguaje de inicio repentino en el post operatorio de una intervención urológica. La neuroimagen objetivó la presencia de una estenosis en el lugar de la antigua trombectomía realizándose angioplastia con balón con buen resultado clínico y angiográfico.

CONCLUSIONES

La estenosis intracraneal post-trombectomía suele ser asintomática. El ictus hemodinámico secundario a esta es una causa muy infrecuente de ictus que puede ser tributaría de tratamiento endovascular


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona